A partir de 2021 todos los estados brasileños lindantes con el territorio argentino y uruguayo serán libres de aftosa sin vacunación

Según lo programado por las autoridades sanitarias brasileñas.

A partir de 2021 todos los estados brasileños lindantes con el territorio argentino y uruguayo serán libres de aftosa sin vacunación

El estado brasileño de Paraná dejará de vacunar contra la fiebre aftosa en noviembre de 2019 en el marco de un plan nacional que tiene por objetivo transformar a Brasil en una nación libre de aftosa sin vacunación en 2023.

El “Plan Estratégico de Erradicación y Prevención de la Fiebre Aftosa” (Pnefa) establecía originalmente que Paraná, junto con los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Rio Grande do Sul, dejarían de vacunar en 2021. Pero, debido a los avances en la materia logrados por las autoridades sanitarias de Paraná, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil decidió adelantar la fecha de implementación de la medida que permitirá efectuar importantes ahorros de costos a los empresarios ganaderos paranaenses.

La Agência de Defesa do Paraná (Adapar) ya cuenta con puestos fronterizos –que funcionan las 24 horas del día– para fiscalizar el ingreso de hacienda proveniente de otros estados brasileños. A partir de octubre de 2019 se establecerán restricciones para el ingreso de animales susceptibles de contraer aftosa provenientes de todos los demás estados con excepción de Santa Catarina, que es libre de aftosa sin vacunación desde 2007.

A partir de la medida por implementar en Paraná, representantes del sector ganadero de Rio Grande do Sul solicitaron formalmente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento que también se adelante en su territorio la eliminación de la obligación de vacunar contra la aftosa (algo que está siendo evaluando por el momento).

Más allá de lo que suceda en Rio Grande do Sul, lo cierto es que a partir de 2021 todos los estados brasileños lindantes con el territorio argentino y uruguayo serán parte del bloque regional brasileño categorizado como libre de aftosa sin vacunación.

En mayo de este año la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) reconoció oficialmente a Brasil  como país libre de aftosa con vacunación (un paso necesario para posteriormente ser declarado libre sin vacunación).

En la Argentina la Patagonia es la única región del país reconocida por la OIE como región libre de aftosa sin vacunación.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires