¿Lo sabías? Con el proyecto de reforma de Ley de Semillas el costo directo del maíz tardío podría reducirse en un tercio

Por medio de la deducción de Ganancias.

¿Lo sabías? Con el proyecto de reforma de Ley de Semillas el costo directo del maíz tardío podría reducirse en un tercio

El proyecto de reforma de la actual Ley de Semillas (Nº 20.247), si bien se diseñó para propiciar mejoras genéticas en autógamas (fundamentalmente soja y trigo), tendrá un mayor impacto relativo en el cultivo de maíz.

Eso porque el texto del proyecto –que ya cuenta con dictamen y está listo para ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados– dispone que los empresarios agrícolas pueden deducir del impuesto a las Ganancias “una vez y media los importes abonados en concepto de adquisición de semilla fiscalizada”.

Un planteo promedio de maíz tardío en la zona núcleo pampeana tiene en la presente campaña agrícola un costo del orden de 570 u$s/tonelada, de los cuales 130 u$s/tonelada están comprendidos por la compra de las bolsas de híbridos de maíz. Una vez y media el monto de esa inversión equivale a 195 u$s/tonelada, una cifra que representa un tercio del gasto directo total.

Es decir: si el cultivo finalmente prospera y los precios de venta del maíz tardío permiten obtener utilidades, entonces, cuando la legislación se encuentre vigente, podrá ser posible reducir uno de cada tres dólares por hectárea de costo directo (esa cálculo para maíz temprano arroja un resultado de uno cada cuatro dólares).

La última oportunidad del año legislativo 2018 para que el proyecto de reforma de la Ley de Semillas sea aprobado será mañana martes 27 de noviembre, luego de lo cual –si la iniciativa recibe media sanción en la Cámara Baja– quedará a disposición del Senado en el período legislativo 2019.

En caso de que el proyecto no prospere en lo que queda del presente año legislativo, el mismo podrá ser tratado en el recinto de Diputados en cualquier momento de 2019, aunque, al tratarse de un año electoral, es muy probable que no ingrese en la agenda política de las principales organizaciones partidarias.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires