Fenómeno El Niño: "Esperamos una intensidad menor a la del ciclo 2015/16"

La Organización Meteorológica Mundial señaló que hay hasta un 80% de probabilidades de un fenómeno El Niño para el mes de febrero de 2019, aunque la intensidad del mismo sería débil.

Fenómeno El Niño: "Esperamos una intensidad menor a la del ciclo 2015/16"

"No se espera que el pronóstico de El Niño sea tan poderoso como el evento en 2015-2016, que se vinculó con sequías e inundaciones en diferentes partes del mundo", dijo Maxx Dilley, director de la rama de Predicción y Adaptación al Clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

"Aun así, todavía puede afectar significativamente los patrones de lluvia y temperatura en muchas regiones, con importantes consecuencias para los sectores de la agricultura", agregó.

Fase Húmeda 2012/13 – 2016/17

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires se refirió a la Fase Húmeda 2012/13 – 2016/17 que abarcó sólo cinco temporadas y se caracterizó por un predominio de condiciones húmedas, que se iniciaron con las inundaciones que afectaron a la Pcia de Buenos Aires en la primavera de 2012.

Esta Fase culminó con los intensos eventos de anegamientos, inundaciones y crecidas de los grandes ríos disparados por el “El Super El Niño 2015/16”, cuyos efectos se prolongaron durante la campaña “El Niño 2016/17, determinando la pérdida de más de 1,5 millones de has implantadas en campos bajos.

"No obstante, al igual que en la fase húmeda 1997/8 – 2006/07, las condiciones para la producción de granos fueron de buenas a excelentes lográndose una racha de buenas cosechas sin impactos significativos", explicaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Durante dicho ciclo, las labores de cosecha se vieron fuertemente afectadas y generaron pérdidas en lotes que se encontraban listos para ser recolectados.

Lluvias de noviembre

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario comentaron en el último reporte que si bien El Niño no ha mostrado aún su influencia sobre las variables atmosféricas, las precipitaciones de noviembre en el centro y noreste del país han superado los valores normales.

"Niño tardío"

El último informe del Servicio Meteorólogico Nacional mostró que de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en el trimestre noviembre-diciembre-enero (NDE) 2018/2019 hay 73% de probabilidad de que se desarrolle una fase Niño: "En caso de que esto suceda, estaríamos ante un Niño tardío. Esta probabilidad se mantiene alta en lo que resta de la primavera y el verano".

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires