Asociaciones lecheras le pidieron al G20 que rechace subas de aranceles y subsidios ilegales para el comercio

Representantes de la industria láctea mundial le solicitaron a los miembros que apoyen a la OMC para avanzar en el sistema normativo multilateral.

Asociaciones lecheras le pidieron al G20 que rechace subas de aranceles y subsidios ilegales para el comercio

Asociaciones del sector lácteo representantes del comercio mundial convocaron a los ministros del G20 a que apoyen a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y rechacen las acciones “que distorsionan el comercio”. Para ello, les pidieron que “prioricen el mantenimiento, la reforma y revitalización del sistema normativo multilateral del comercio mundial”.

Las asociaciones se reunieron con foco en este tema con el Centro de la Industria Lechera (CIL) en Argentina; el Consejo Australiano de la Industria Lechera en Australia; European Dairy Association y Eucolait en la Unión Europea; la Asociación de Compañías de Productos Lácteos en Nueva Zelanda; la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos, la Federación Nacional de Productores de Leche y el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de los Estados Unidos, y la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay.

 “Nuestras organizaciones solicitan en conjunto a los líderes del G20 que rechacen las acciones que distorsionan el comercio, tales como imponer aquellas regulaciones altamente complejas y sin base científica o regulaciones no tarifarias que distorsionan el comercio mundial; el aumento unilateral de los aranceles de importación en formas no son compatibles con la OMC; o proporcionar subsidios a la exportación ilegales con la OMC”, expresaron en forma oficial.

En ese sentido, remarcaron que estas acciones “socavan el funcionamiento de las cadenas de valor, conducen a desvíos del comercio, precios volátiles en los commodities básicos y conllevan una asignación de recursos menos eficientes con costos más altos“.

“Estamos totalmente de acuerdo con la declaración de los Ministros de Comercio del G20 de septiembre de 2018 que el comercio internacional es un importante motor de crecimiento, productividad, innovación, creación de empleo y desarrollo”, aseguraron, al tiempo que recordaron que “el sistema de comercio multilateral ha apoyado el comercio y ha contribuido a una mejora sin precedentes en los estándares de vida en todo el mundo en los últimos 60 años”.

Es que, según las asociaciones, desde que la agricultura se integró al marco de la OMC bajo el acuerdo de la Ronda Uruguay de 1995, el comercio de productos lácteos “casi se ha duplicado, así como que las cadenas alimentarias regionales y mundiales se han expandido ofreciendo productos lácteos de alta calidad a un número creciente de consumidores a precios asequibles”.

“También estamos de acuerdo con los ministros de comercio del G20 en que las cadenas de valor agroalimentarias mundiales son uno de los medios más importantes para lograr un futuro alimentario sostenible. Por lo tanto, es importante que todos los miembros de la OMC respeten sus compromisos con la OMC y trabajen colectivamente para fortalecer y promover los marcos de la OMC”, dijeron.

Ante esta situación, solicitaron que los miembros del G20 elaboren una “hoja de ruta” en la que enumeren los cambios necesarios, entre los que citaron la reforma del sistema de Solución de Diferencias, la mejora en la transparencia y el cumplimiento de las notificaciones de subvenciones, la aclaración de los procedimientos de la administración de cuotas/contingentes arancelarios para una mejora notable de las tasas de cumplimiento y una mejora adicional para abordar las prácticas distorsionantes del comercio.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires