Desarrollo territorial y agregado de valor en Misiones

La cartera Agroindustrial de la Nación acompaña con asistencia técnica a cooperativistas misioneros para promover el arraigo rural y la generación de empleo.

Desarrollo territorial y agregado de valor en Misiones

 La cartera Agroindustrial de la Nación acompaña con asistencia técnica a cooperativistas misioneros para promover el arraigo rural y la generación de empleo.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, apoya a 54 pequeños productores socios de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal de Paraíso (Coopayfp) en San Pedro, provincia de Misiones, en la mejora de la producción y comercialización de semillas de diferentes variedades (maíces, porotos, arroz de secano y semillas de cubiertas verdes).

La asistencia, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, para el fortalecimiento productivo y desarrollo de la Cooperativa se lleva adelante con la formulación y gestión de proyectos como "Producción y comercialización de semillas de maíces de variedades locales y cubiertas verdes" y "Acondicionamiento de depósito de productos regionales"; acceso a equipamientos para la planta de alimentos balanceados; y la ayuda técnica en aspectos productivos, organizativos, administrativos, habilitaciones e inscripciones correspondientes. 

Se destaca un crecimiento de la superficie del cereal que pasó de ser una producción para el autoconsumo a abarcar más de 300 hectáreas en la zona, con un incremento de 18 toneladas en 2014 a 990 toneladas en 2017.

La Coopayfp cuenta con una fábrica de alimento balanceado con la finalidad de incentivar la producción de maíz en la zona, y promover su transformación en producción de carne, huevos y leche; reduciendo costos en un 30%, mejorando la rentabilidad y garantizando una adecuada nutrición animal. 

En este sentido, el avance en la producción local se debe al fomento del desarrollo del cultivo por parte de la cooperativa junto a la administración de un fondo de microcréditos para los pequeños productores socios y la consolidación de la entidad como líder de alimentos balanceados en los departamentos de San Pedro y General Manuel Belgrano, donde se concentra el mayor stock ganadero de la provincia. Dentro de los alimentos que elabora se incluyen 6 formulaciones para aves, 6 formulaciones para porcinos, 5 formulaciones para bovinos y sal mineral para cría de bovinos. La producción creció de 19.550 kilos en 2014 a 145.000 kilos en 2018.

Por otra parte, el crecimiento de la cooperativa permitió la generación de ocho nuevos puestos de empleo junto con una capitalización económica de la entidad, en el departamento más grande de la provincia de Misiones, que cuenta con un 62% de población rural.

 

Fuente: Secretaría de Agroindustria 

Volver

Otras Novedades

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

14/08/2025

Cuestan 30% menos se disparó la importación de pechugas desde Brasil y ya están en un nivel récord

14/08/2025

Bomba de tiempo una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 días

13/08/2025

Desastroso fuerte enojo de los productores por las tasas que cobran intendentes bonaerenses

13/08/2025

Reclamos urgentes la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

13/08/2025

Golpe de agua la región pampeana ya recibió hasta 300 milímetros más que lo normal

13/08/2025

Compró 90 hectáreas el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires