¿Se confirma la resistencia de la mancha amarilla a ciertos fungicidas?

Una investigación a cargo de los fitopatólogos de FAUBA Marcelo Carmona y Francisco Sautua, sostiene en hipótesis que la mancha amarilla podría ser resistente a las Estrobirulinas.

¿Se confirma la resistencia de la mancha amarilla a ciertos fungicidas?

Nidera realizó una jornada de trigo en su campo experimental ubicado en la Ballenera, y en ese contexto invitó al fitopatólogo y profesor titular de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), Marcelo Carmona, quien le explicó a más de 200 productores que asistieron a la jornada cuáles son las novedades sobre las enfermedades que afectan a los cultivos.

Infocampo estuvo presente y conversó con el especialista, quien informó que “hay una hipótesis que estamos tratando de confirmar junto a Francisco Sautua, de cepas de mancha amarilla que encontramos en campos donde se han realizado hasta dos aplicaciones y no funcionaron los fungicidas. Creemos que puede ser el efecto de una cierta resistencia de la enfermedad a las Estrobirulinas, pero aún tenemos que seguir recabando experiencia científica paraafirmarlo”.

Hoja bandera ni qué ocho cuartos

Carmona además advirtió que los productores suelen hacer aplicaciones por aspectos fenológicos y encima dividen las dosis, algo que a su entender es un gran error, dado que las enfermedades no actúan de esa forma, y dividir las dosis le da tiempo a la enfermedad a adaptarse.

Copiando al REM de Aapresid, el estudio de los fitopatólogos pone en amarillo la posible resistencia de la enfermedad. Ahora bien… ¿Qué pasa en el caso de las Royas, o los toques de Fusarium que se vieron tanto durante esta campaña? ¿Ya no alcanza con Estrobirulina + Triazol y debemos agregar sí o sí alguna Carboxamida?

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA