La soja volvió a subir a la espera de medidas concretas en torno a la guerra comercial
El mercado vuelve a operar con subas para soja mientras los analistas esperan que se informen medidas concretas tras la tregua en la guerra comercial entre China y EE.UU.

El mercado vuelve a operar con subas para soja mientras los analistas esperan que se informen medidas concretas tras la tregua en la guerra comercial entre China y EE.UU.
Previo al informe de oferta y demanda mundial del USDA, analistas privados estiman pocos cambios respecto del mes anterior. Se espera una revisión al alza de los stocks finales de trigo y maíz en EE.UU. mientras que esperan una leve reducción en los stocks finales de soja.
A nivel local, el dólar divisa del Banco Nación cerro con una suba de 5 centavos para cotizar en $ 37,25 el tipo comprador, tras el anuncio por parte de Banco Central de la eliminación del piso del 60% para la tasa.
El día de hoy la Secretaría de Agricultura que en la campaña 2018/19 de trigo se llevan comercializado 2 mill.tt más que lo observado a la misma fecha del año anterior.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja cotizaron al alza apoyados por el optimismo que generó un tweet del presidente Trump asegurando que China comprará porotos de soja tras la tregua acordada entre ambos países. Sin embargo, las ganancias son limitadas dado que los operadores están a la espera de compras efectivas por parte de China.
Por su parte, China acordó comprar entre 300.000 y 400.000 toneladas de aceite de soja de origen argentino incrementadndo sus importaciones del subproducto a partir de la próxima cosecha. Esto implica una buena noticia para las plantas de molienda locales que se vieron afectadas por el conflicto comercial entre EE.UU y China.
A nivel local, la Secretaría de Agricultura informó que restan comercializar 140.000 de las 35 mill.tt de la campaña 17/18. En cuanto a la campaña 18/19 se observa un retraso en el ritmo de comercialización respecto de la campaña anterior (3,2 vs 6 mill.tt).
Previo al informe mensual del USDA, los analistas prevén un recorte del 1% en los stocks finales de EE.UU. estimados en 26 mill.tt. Sin embargo, se espera un incremento en los stocks finales mundiales.
Maíz
Los futuros de maíz cerraron la jornada con leves cambios en una rueda con poco volumen de operaciones de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión, y presionados por la caída del trigo en Chicago. Ante la falta de definiciones acerca de la tregua comercial, no se confirma que exista un interés de China por el maíz, entre otros productos.
Los analistas, previo al informe del USDA, estiman que se informe una revisión al alza de los stocks mundiales de maíz, a su vez que esperan una leve reducción de la producción estimada para Sudamérica.
A nivel local , la Secretaría de Agricultura informó que de la campaña 2018/19 se lleva comercializadas 4,9 mill.tt de la producción estimada en 43 mill.tt por encima de lo observado en la campaña anterior.
Trigo
Los futuros de trigo en Chicago operaron con pérdidas tras conocerse que Egipto, el mayor comprador mundial de trigo, está teniendo problemas para realizar los pagos de 180.000 toneladas de cargamentos del cereal, retrasando los envíos.
El bajo nivel de exportaciones de trigo estadounidense a causa de la debilitada demanda mundial, presionan a los futuros del cereal.
La Secretaría de Agricultura informó que se llevan comercializadas 8,3 mill.tt de la campaña 2018/19, alcanzando el 43% de las 19,2 mill.tt estimadas. El ritmo de comercialización se encuentra avanzado respecto del año anterior en 2 millones de toneladas.
En vistas del informe del USDA, los analistas privados estiman que se informe un leve incremento de los stocks mundiales esperados de trigo.
MERCADO LOCAL
Soja
El dólar cerró en suba la jornada de hoy para quedar en $ 37,25, subiendo 5 centavos respecto al día de ayer.
En este contexto, la soja disponible se negoció a $ 9.200/tt.
Maíz
El maíz disponible operó a 5.300 $/tt.
Por su parte, el maíz contractual operó a 5.350 $/tt, y 146 US$/tt Ene-19.
El maíz de la campaña nueva se negoció a 143 US$/tt Mar-19 y 140 US$/tt Jul-19.
Trigo
El trigo disponible se ofreció a 185 US$/tt con descarga.
El cereal para la nueva campaña se negoció a 185 US$/tt Dic-18, 190 US$/tt Ene-19 con pago, Feb-19 operó a 195 US$/tt y Mar-19 a 195 US$/tt.