Acuerdo para el fortalecimiento de la gestión ambiental

El convenio fue suscripto por el presidente del Senasa, Ricardo Negri, y el secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman.

Acuerdo para el fortalecimiento de la gestión ambiental

Con el objetivo de fortalecer sus acciones de gestión ambiental, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó un convenio marco de cooperación y colaboración con la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

El convenio fue suscripto por el presidente del Senasa, Ricardo Negri, y el secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.

Las partes acordaron trabajar de manera conjunta en acciones vinculadas a la sustentabilidad ambiental, la mejora del Sistema de Gestión Ambiental del Senasa, desarrollar los procedimientos y planes de trabajo necesarios para la gestión de pasivos ambientales y residuos peligrosos del mismo, la implementación coordinada de políticas y estrategias nacionales relativas al cambio climático y a la biodiversidad, su concientización y difusión.

El convenio marco tendrá una vigencia de tres años y se renovará automáticamente salvo manifestación en contrario de cualquiera de las partes, con al menos treinta días de anticipación al vencimiento.

El Senasa es el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal, para prevenir, controlar y erradicar las enfermedades de los animales y las plagas vegetales, en salvaguarda del patrimonio sanitario animal y vegetal de la República Argentina.

El Organismo reconoce como ejes principales de su accionar la prevención de actos que degraden los recursos naturales, la promoción de consensos para el logro de ordenamientos ambientales y la articulación público-privada para la resolución de los conflictos.

A su vez, la incorporación transversal de la gestión ambiental en todas las áreas del Senasa promueve la capacitación tanto al personal como a los usuarios del Servicio en aquellas cuestiones relacionadas con la temática ambiental y desarrollo sustentable.

Fuente: Argentina.gob

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada