Por el temporal, recortaron en 200 mil tn la proyección de producción de trigo

Es por las heladas de las últimas semanas en la provincia de Buenos Aires, sumado a los bajos rendimientos que se registraron en el Núcleo Norte y a la caída de granizo en el norte de La Pampa y sur de Córdoba.

Por el temporal, recortaron en 200 mil tn la proyección de producción de trigo

En su último Panorama Agrícola Semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó su proyección para la producción de trigo de la campaña 2018/19 en 200 mil toneladas.

La decisión se debe a las heladas de las últimas semanas en la provincia de Buenos Aires, sumado a los bajos rendimientos que se registraron en el Núcleo Norte y a la caída de granizo en el norte de La Pampa y sur de Córdoba.

 “De todas maneras, gran proporción de los lotes implantados sobre el sur de Buenos Aires, que continúan llenando grano, mantienen una condición de cultivo adecuada y podrían registrar productividades superiores a las acumuladas durante el ciclo previo”, aclaró la Bolsa.

A su vez, indicó que la cosecha del cereal “progresó con fluidez durante la última semana y logró alcanzar el 57,4% del área apta con un volumen acumulado que superó las 9.500.000 toneladas”.

Por otro lado, la siembra de girasol finalizó luego de implantarse los últimos lotes en el sur de Buenos Aires y La Pampa, donde los lotes tempranos se encuentran próximos a desarrollar el botón floral. El cultivo mantiene una buena condición, aunque se relevaron pérdidas parciales en el stand de plantas como consecuencia de las bajas temperaturas acumuladas.

En el NEA se relevaron las primeras cosechas de lotes tempranos que arrojaron rendimientos superiores al promedio zonal y permitieron elevar el progreso nacional de cosecha al 1,6 % del área apta.

Por último, la siembra de soja, maíz y sorgo avanzaron a buen ritmo en gran parte del país. En el caso del maíz con destino grano comercial, los mayores progresos se relevaron sobre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, mientras que lotes tempranos comenzaron a transitar etapas reproductivas bajo buenas condiciones de humedad y sanidad. A su vez, las labores de implantación de soja cubrieron el 68,8 % de la superficie proyectada y la incorporación de lotes de primera se encuentra próxima a finalizar.

¿Cómo vienen los cultivos?

Soja

Las labores de siembra de soja cubrieron el 68,8 % de las 17.900.000 hectáreas proyectadas para el ciclo 2018/19. La oleaginosa diferencia etapas vegetativas con una buena condición de cultivo.

Girasol

Finalizó la siembra de girasol en todo el país con un área total de 1.900.000 hectáreas. En paralelo, se relevaron las primeras cosechas en el centro del Chaco con rendimientos superiores al ciclo previo.

Trigo

La proyección de producción se reduce en 200.000 toneladas y se ubicaría un 7 % superior a la campaña previa. A su vez, la cosecha progresó con fluidez y alcanzó el 57,4 % de la superficie apta.

 

Sorgo

La siembra del cereal alcanzó el 50,7 % de las 730.000 hectáreas proyectadas para la actual campaña. Los lotes más adelantados en el ciclo fenológico se ubican en la provincia de Santa Fe.

 

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada