PRIMERA ESTIMACIÓN: LA SIEMBRA DE SOJA EN EL CICLO 2010/11 CAERÍA UN 1,3% CON RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR.

Los recortes de áreas más importantes fueron estimados sobre la región núcleo pampeana y el centro-norte de Córdoba. Los productores realizarán siembras tempranas para evitar a "La Niña".

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) proyecto que se sembrarían en toda la Argentina 18,70 millones de hectáreas (M/ha) de soja 2010/11. Se trata de una cifra 1,3% menor a la registrada durante la campaña anterior (cuando se implantaron 19,0 M/ha).
 
"Los recortes de superficie más importantes fueron relevados sobre el núcleo pampeano norte (-6%) y sur (-3%), como así también sobre el centro-este entrerriano (-5%) y el centro-norte cordobés (-3%)", señaló el informe del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la BCBA.
 
"En estas zonas, rotaciones y mejores márgenes promovieron un incremento del área maicera, provocando un impacto negativo sobre la superficie remanente destinada a la oleaginosa", explica el documento de la entidad porteña.  
 
Ante el avance del fenómeno de "La Niña", la estrategia de la mayor parte de los productores pampeanos consistiría en realizar implantaciones tempranas con variedades de ciclo corto para que la floración y el período crítico caigan durante diciembre y el llenado de los granos en enero.
 
Por otra parte, sectores como el oeste bonaerense, el norte de La Pampa y el sur de Córdoba no prevén variación de área de soja en 2010/11 e incluso podrían registrar leves crecimientos por la incorporación de lotes que durante las campañas previas permanecieron ociosos como consecuencia de condiciones climáticas desfavorables o bien por la incorporación del cultivo en campos naturales.
 
"Durante el ciclo en curso precipitaciones acumuladas a principios y finales de septiembre, conjuntamente con los registros de esta última semana, permitieron un adecuado reabastecimiento hídrico sobre el margen oeste del área agrícolas nacional", manifestó la BCBA.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza