LA RETENCIÓN EFECTIVA DEL TRIGO 2010/11 YA SE UBICA EN EL 38%.

El FAS teórico del cereal con entrega en enero próximo se ubica en 215 u$s/tonelada. Del cupo de 3,0 millones de toneladas de trigo 2010/11 habilitado en junio apenas se cubrió el 64%.

Los precios ofrecidos de trigo 2010/11 siguen registrando descuentos significativos con respecto a la capacidad teórica de pago (FAS teórico) de la exportación.
 
El FAS teórico del trigo 2010/11 –con un precio FOB oficial de 298 u$s/tonelada– se ubica en 215 u$s/tonelada. Se trata de una cifra 45 u$s/tonelada superior al último precio de cierre del contrato trigo enero 2011 del Matba (170 u$s/tonelada).
 
Con un valor FAS de 170 u$s/tonelada, la retención efectiva del trigo enero 2011 se encuentra actualmente en el 38%. Es decir: el trigo tiene un derecho de exportación nominal del 23% y una suerte de “retención privada” del 15%.
 
En el caso de los forwards de trigo diciembre 2010/enero 2011, las ofertas abiertas de trigo condición cámara publicadas ayer jueves en Bahía Blanca también se ubicaron en 170 u$s/tonelada. Sólo se lograron valores de hasta 190 u$s/tonelada para mercadería con especificaciones de calidad (básicamente un peso hectolítrico mínimo de 78).
 
En lo que va del presente mes de octubre el gobierno nacional autorizó embarques de trigo 2010/11 por apenas 4000 toneladas luego de haber liberado en septiembre unas 561.000 toneladas.
 
Del cupo de 3,0 millones de toneladas de trigo 2010/11 habilitado en junio pasado, a la fecha la Oncca lleva autorizados embarques por 1,918 millones de toneladas (64% del total).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico