Suspendieron 14 molinos de harina de trigo por anomalías en su funcionamiento

Desde Agroindustria detectaron que los establecimientos no registraron movimientos por más de 180 días. Las medidas se presentan en línea con la entrada en vigencia de los Controladores Electrónicos de Molienda Trigo.

Suspendieron 14 molinos de harina de trigo por anomalías en su funcionamiento

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), suspendió las matrículas de 14 molinos de harina de trigo que registraban más de 180 días sin informar los movimientos productivos mediante las declaraciones juradas, tal como establece la normativa vigente.

Luego de detectar el incumplimiento por parte de las firmas implicadas e intimarlas a regularizar la situación, la DNCCA procedió a la suspensión preventiva de las matrículas oportunamente otorgadas por no cumplir con el Régimen de información (C15) y no acreditar actividad por un lapso superior a ciento ochenta días, instancia para la cual la resolución 21-E/2017 de la cartera agroindustrial prevé la suspensión automática.

En este sentido, es importante recordar a todos los Operadores del sector, la obligación de acreditar ante la DNCCA la compra de los Controladores de Molienda que establece el artículo 12° de la Ley 25.525; dicho plazo venció el 14 de diciembre pasado y se encuentran en análisis los procedimientos para establecer la suspensión de aquellos que no hayan acreditado la compra de los mismos ante cualquiera de las nueve empresas habilitadas a tal fin. 

Esta medida es el inicio de las determinaciones que tomará esta Dirección Nacional con respecto a la operatoria de la industria molinera, en línea con la entrada en vigencia de los Controladores Electrónicos de Molienda Trigo (CEMT), que permitirán un mejor monitoreo de la misma.

Todas las medidas adoptadas serán remitidas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.) para su mejor prosecución administrativa. Cabe mencionar que la Dirección Nacional ha informado que de un primer análisis surge que la compra de los equipos fue efectuada por el 80% de las firmas y comprende al 90% de la molienda total.

Fuente: Secretaría Agroindustria

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros