El clima durante el verano 2019: "El Niño no será el único factor a seguir de cerca"

Las lluvias se ubicarían por encima de lo normal durante el verano. De igual manera recomiendan seguir el pronóstico a corto plazo para diseñar estrategias de manejo y tomar decisiones relacionadas a la campaña.

El clima durante el verano 2019: "El Niño no será el único factor a seguir de cerca"

Cómo va a estar el clima durante el verano es uno de los grandes interrogantes que muchos buscan descifrar para evaluar si tendremos una buena campaña o no.

En este sentido, dialogamos en el marco del Outlook Ganadero de CREA con María de los Milagros Skansi, Jefa del Departamento de Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con el objetivo de conocer cuáles son las variables que tendrán impacto en las condiciones del clima y que serán claves para los cultivos.

La buena noticia es la siguiente: "Lo que estamos previendo para gran parte de la zona Pampeana y el Litoral es una mayor probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dentro de la cateogoria normal y superior a la normal". "Toda la producción que necesite agua va a estar favorecida ya que no debería faltar ese recurso", destacó Skansi.

Ahora, el interrogante viene del lado de la distribución de las mismas: "Si en marzo hago un raconto de las precipitaciones, en esos tres meses el total va a estar por encima de lo normal pero no podemos definir la distribución de las mismas". Por ello "es importante diseñar estrategias siguiendo el pronóstico de tiempo a corto plazo".

Niño tardío

Skansi comentó que actualmente estamos frente a un Niño tardío ya que por lo general a mitad de año, en la primavera nuestra, el evento ya está instalado: "Este año viene un poco más demorado, de hecho los eventos más tardíos ya habían arrancado para esta altura del año. La perspectiva es que se de un evento Niño pero nunca estuvo tan atrasado".

"Recién ahora tenemos indicios de que estaría acoplada la atmosfera al evento", destacó. De hecho, en apenas 9 días las lluvias de la región pampeana superaron el promedio de diciembre.

Además destacó: "El Niño nos explica gran parte de la variabilidad de las lluvias pero entran a jugar otros factores que pueden complicar el pronóstico". Las chances de que estos factores adicionales al Niño puedan influenciar al clima se ven potenciadas cuando el evento es de intensidad débil, como este año.

Es por ello que hay otros forzantes que condicionan el clima y pueden dejar periodos libres de lluvias: "Son indicadores que hay que monitorear pero no podemos pronosticar".

Entre estos condicionantes se encuentra la temperatura del Oceano Índico y la circulación en las Latitudes Altas (Antártida): "Nos dice si los frentes van a ingresar o no".

Según la especialista, esto se pudo observar durante El Niño de la campaña 2015/16, en el que la intensidad era fuerte pero no se vio reflejado en las condiciones atmosfericas.

Intensidad vs probabilidad

El evento se da cuando las temperaturas en la zona del Oceano Pacífico se encuentran medio grado más calidas que lo normal durante tres meses consecutivos.

Ahora, "cuando esas temperaturas están más por arriba del valor medio es lo que define cuál será la intensidad de este evento".

En 2015/16 la temperatura del Oceano estuvo más de 2 grados por encima de la media, lo que se dio en pocas oportunidades: 1997/98 y 1982/83. "Fueron lo que llamamos eventos 'de libro', en el que los patrones están más claros".

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros