Dietrich: “El sistema de turnos para la descarga de camiones ya está reduciendo el tiempo de espera de 12 a 6 ó 7 horas”

Declaraciones del ministro de Transporte sobre el sistema STOP.

Dietrich: “El sistema de turnos para la descarga de camiones ya está reduciendo el tiempo de espera de 12 a 6 ó 7 horas”

“El sistema de turnos que implementamos para la descarga de camiones ya está reduciendo el tiempo de espera de 12 a 6 ó 7 horas”. Así lo indicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, en referencia al nuevo sistema de turnos online (STOP) para ordenar la descarga de camiones en los puertos de Gran Rosario y de la provincia de Buenos Aires.

“Esto es muy importante, no sólo porque disminuye la posibilidad de sufrir hechos de inseguridad durante la espera, sino también porque cada conductor en vez de estar esperando para descargar, puede seguir trabajando y generar, así, más actividad económica”, añadió el ministro por medio de un comunicado.

En mayo del año pasado el Gobierno nacional puso en vigencia un nuevo sistema STOP para la descarga de camiones en los puertos de Gran Rosario –desde Timbúes a Alvear– y en los de la provincia de Buenos Aires: Ramallo, Lima, Bahía Blanca y Quequén. La implementación fue gradual, con un primer período de gracia para que los transportistas y dadores de carga se habituaran al nuevo sistema.

La nueva base digital que ordena los turnos ya está facilitando la descarga de los 2,3 millones de camiones con granos que arriban cada año a las terminales portuarias. La digitalización del sistema de turnos tiene carácter obligatorio

El sistema fue diseñado por el Ministerio de Transporte con el apoyo de la secretaría de Agroindustria, Afip, el Centro de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la Cámara de Puertos Privados y las Cámaras de Transporte Automotor de Cargas.

El sistema asegura que los centros de descarga otorguen turnos acorde a su capacidad y disponibilidad. El productor agropecuario solicita a la terminal el turno de espera para poder descargar en el puerto. La terminal carga los datos del pedido a una base online que es verificada por Afip antes de otorgar el Código de Trazabilidad de Granos (CTG). AFIP no otorga CTGs hasta no verificar que exista el turno de descarga asignado lo que impide el envío de camiones sin turno a las terminales portuarias y que se produzcan largas filas de espera.

Antes de la implementación, entre un 10 y un 15% de los camiones que arribaban a las terminales portuarias lo hacían sin un turno de descarga. Por ejemplo, en un día de plena cosecha arribaban a las terminales portuarias del norte de Rosario (que mueve el 60% del total de descargas del país) 15.000 camiones, de los cuales unos mil llegaban sin turno causando una fila de espera de varios kilómetros.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado