EL SENADO CITÓ A LOS MINISTROS PARA TRATAR LA LEY DE FITOSANITARIOS.

Los legisladores quieren recibir información en forma directa del ejecutivo antes de avanzar con la sanción.

Los senadores provinciales quieren recibir información en forma directa del Ejecutivo antes de avanzar con la sanción de la ley de fitosanitarios que, entre otros aspectos, regula la aplicación de plaguicidas en territorio santafesino.
 
Con ese propósito, a instancia del mayoritario bloque opositor del justicialismo, la Cámara alta santafesina aprobó en su última sesión ordinaria por unanimidad la convocatoria a los ministros de Producción, Juan José Bertero, y de Salud, Miguel Cappiello. Los legisladores pretenden que los funcionarios de la Casa Gris “expongan la posición de la provincia y brinden toda la información que disponga el Ejecutivo sobre la aplicación de fitosanitarios”, proyecto de ley que fue modificado y cuenta con media sanción de Diputados.
 
Al mismo tiempo, los senadores peronistas siguen con la ronda de consultas y en la semana se reunieron con las máximas autoridades del INTA provinciales y técnicos del organismo nacional. La bancada orientada por Ricardo Spinozzi recibió días pasados a José Luis Spontón, director regional Santa Fe del INTA y a los ingenieros Juan Gamundi, Juan Pappa y Jorge Frana, quienes realizaron una exposición sobre el uso racional y responsable de agroquímicos.
 
Spinozzi le dijo a este diario luego del encuentro: “La reforma de la ley de fitosanitarios en un tema muy sensible como para tomar una determinación sin antes no escuchar a todas las partes involucradas y la totalidad de la opiniones. Por eso pedimos la presencia del INTA, le solicitamos a la UNL que remita al Senado el informe que sus expertos redactaron a pedido de la Justicia y nos movilizamos a encuentros en Las Rosas y Avellaneda, donde escuchamos a vecinos preocupados por el tema y a entidades de la producción, tomamos en cuenta la opinión de los Colegios de Ingenieros Agrónomos y de los transportistas, de Carsfe y Corenosa”.
? El senador además consideró “importante que concurran a la Legislatura los ministros Bertero y Cappielo, quienes vendrán junto al secretario de Medio Ambiente, ya que por ser la autoridad de aplicación de cualquier ley a sancionar es vital conocer la opinión del gobierno”.
 
Fuente: La Capital, ON 24.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias