Ya está vigente Bienes Personales para campos a nombre de sociedades: el gobierno nacional intentará avanzar en la determinación de las valuaciones fiscales

Se publicó hoy en el Boletín Oficial.

Ya está vigente Bienes Personales para campos a nombre de sociedades: el gobierno nacional intentará avanzar en la determinación de las valuaciones fiscales

Comenzó a regir la normativa a partir de la cual inmuebles rurales cuyos titulares sean sociedades estarán obligados de ahora en más a pagar impuesto a los bienes personales. Los campos a nombre de personas y sucesiones indivisas seguirán exentos del tributo.

La nueva carga fiscal, determinada por la Ley Nº 27.480 publicada hoy viernes en el Boletín Oficial, había sido aprobada por el Congreso a fines de octubre pasado.

Los inmuebles rurales a nombre de sociedades con una valuación fiscal de 3,0 a 18 millones de pesos, deberán abonar 7500 pesos + 0,50% del valor fiscal de la propiedad, mientras que aquellos con valuaciones superiores a 18 M/$ tendrán que comenzar a pagar 82.500 pesos + 0,75%.

El impacto de la medida dependerá de los ajustes de las valuaciones fiscales realizados por las autoridades provinciales. En 2017, por ejemplo, el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal incrementó la valuación fiscal de miles de partidas de campos para aumentar la recaudación del impuesto inmobiliario rural (con un procedimiento similar al empleado por el ex gobernador Daniel Scioli en 2014).

Si bien se trata de una atribución de las autoridades provinciales, el gobierno nacional dio indicios de querer avanzar en la determinación de pautas de fijación de los valores fiscales de inmuebles.

En ese sentido, en octubre pasado, por medio del decreto 938/18, creó el “Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles” en el ámbito del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda con el propósito de “determinar los procedimientos y las metodologías de aplicación para las valuaciones fiscales de los inmuebles ubicados en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias que adhirieron al Consenso Fiscal suscripto el 16 de noviembre de 2017” (que comprende a todas las provincias menos San Luis y La Pampa).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros