INDIA INVERTIRÁ U$S1500 EN SOJA ARGENTINA.

Lo aseguró Rengaraj Viswanathan, embajador del país asiático en Buenos Aires. El fin es incrementar en un 60% el volumen adquirido.

Viswanathan informó que su país invertirá este año unos "1.500 millones de dólares" para importar aceite de soja desde la Argentina, por lo que se elevará en un 60 por ciento el volumen adquirido y se convertirá así en el principal destino de ese producto oleaginoso.
 
Esta iniciativa se produce luego del acuerdo que suscribieron el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y su par indio Sharad Pawar, el pasado 11 de septiembre, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de comercio agroindustrial, publicó Infobae.com.
 
De esta manera, la exportación a la India se suma a la posibilidad casi inminente de que la República Popular China vuelva a comprar aceite de soja argentino, antes de fin de año o a más tardar a comienzos del próximo, luego de haber cerrado su mercado desde abril en represalia a las barreras comerciales que impuso sistemáticamente su socio sudamericano desde el año pasado.
 
Asimismo, el embajador de la India estimó que "la importación de aceites de vegetales en el 2021 alcanzará 17 millones de toneladas y para el 2026 van a ser 27 millones de toneladas".
 
"En junio y julio se lograron incrementos del 30 y 26 por ciento, respectivamente, en comparación con el volumen de envíos registrados en iguales meses de 2009", agregó el ministro tras participar junto al gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, de la inauguración de la 33º Fiesta Nacional de la Soja, que se realizará hasta el lunes 11 de octubre en Arequito.
 
Además el titular de la cartera agropecuaria se refirió a la evolución desarrollada en la producción de biocombustibles al señalar que "a partir de la entrada en vigor del corte obligatorio, la producción de biodiesel se incrementó para abastecer el mercado local, además del externo".
 
"De esta manera, las exportaciones de biodiesel de la Argentina avanzaron, desde las 168.364,9 toneladas registradas en 2007, a las 1.149.663,4 toneladas de 2009. Mientras que en los primeros 8 meses de este año ya se enviaron 882.944,1 toneladas, principalmente a la Unión Europea", afirmó Domínguez.
 
El evento, que comenzó el viernes y está organizado por el Ente Fiesta Nacional de la Soja de Arequito, busca generar un espacio para el intercambio y la difusión de conocimientos técnicos entre productores, la difusión de actualizaciones en las normas de comercialización y la búsqueda de soluciones para mejorar la actividad agropecuaria en todos sus aspectos.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza