Alerta por inundaciones: fin de año con varios días de precipitaciones torrenciales en muchas regiones productivas

La seguidilla de lluvias y tormentas comienza hoy viernes.

Alerta por inundaciones: fin de año con varios días de precipitaciones torrenciales en muchas regiones productivas

Hoy viernes se prevén diversos sistemas de mal tiempo sobre el centro y noroeste de la zona pampeana, áreas de Cuyo y NOA con lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente intensas con abundante caía de agua y ráfagas.

En el extremo norte del país habrá elevadas temperaturas pudiendo alcanzar los 40°C, mientras que en el centro y norte patagónico se esperan condiciones de tiempo soleado con ascenso de las temperaturas.

En el centro-norte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, centro-este de Mendoza, este de San Juan, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, centro-este de Catamarca y de Salta y centro-oeste de Jujuy se estiman valores de precipitación acumulada de 20 a 60 milímetros, pudiendo ser superiores en el sur de Entre Ríos con máximos previstos de hasta 90 milímetros.

Mañana sábado sobre la región pampeana y Cuyo existe probabilidad de lluvias y tormentas con abundante nubosidad y vientos moderados del sector noreste que rotarán a fuertes del sudeste, especialmente sobre el sur de Cuyo. Algunas tormentas podrían ser intensas con abundante caía de agua y ráfagas.

En el centro y norte de la provincia de Buenos, sur de Entre Ríos, sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y norte del La Pampa se proyectan valores de precipitación acumulada de 50 a 100 milímetros, mientras que en el resto del Buenos Aires y de Córdoba, San Luis, este de Mendoza, de San Juan, de Catamarca y de La Rioja, Tucumán, centro de Salta y centro-oeste de Jujuy los valores de precipitación acumulada se ubicaría en un rango de entre 20 a 50 milímetros.

Para el NOA y NEA se espera la permanencia de una masa de aire calurosa y húmeda con vientos del sector noreste, nubosidad variable y elevadas temperaturas; se podrían registrar valores superiores a los 42°C. En el oeste del NOA podrían presentarse algunas lluvias y tormentas dispersas con mejoramientos temporarios.

El domingo se prevé que un frente frío avance sobre el centro del país hacia el norte acompañado por lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser fuertes con abundante caía de agua y ráfagas sobre el norte pampeano, Litoral y áreas de Cuyo. En el sur pampeano y cuyano se esperan vientos del sector sur con marcado descenso de las temperaturas.

En el extremo norte del territorio nacional persistirán los valores de temperatura elevados con el avance, en el transcurso del día, de lluvias y tormentas que estarían acompañadas por vientos del sector sur y posterior descenso de las temperaturas.

Hacia el domingo en Entre Ríos, el este de Córdoba y el centro-norte de Santa Fe se estiman valores de precipitación acumulada de 50 a 100 milímetros, mientras que el resto de Córdoba, norte de Mendoza, San Luis, este de Mendoza, de San Juan, de Catamarca, de La Rioja, Tucumán, centro de Salta y centro-oeste de Jujuy los valores se ubicarían entre 10 y 40 milímetros.

En el centro del país el lunes habría un temporario mejoramiento de las condiciones del tiempo, aunque en zonas de Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy se esperan precipitaciones de 10 a 40 milímetros

El martes en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y de Santa Fe, Córdoba, norte de La Pampa, centro de Salta y de Jujuy se esperan valores de precipitación acumulada de 40 a 90 milímetros, mientras que el resto del Buenos Aires, este de Mendoza, de San Juan, de Catamarca y de La Rioja y Tucumán los valores de precipitación acumulada no superarán los 20 milímetros.

El miércoles se esperan precipitaciones de 30 a 70 milímetros en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y de Santa Fe y centro-sur de La Pampa, mientras que habría entre 15 y 30 milímetros en Catamarca, La Rioja, Tucumán, centro de Salta y Jujuy.

Fuente: Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar / Servicio Meteorológico Nacional

Volver

Otras Novedades

17/08/2025

La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granos

17/08/2025

Según una eminencia mundial: los suelos de la Argentina pierden 612.000 toneladas de nitrógeno por año

17/08/2025

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos vuelve a las andadas

17/08/2025

Boom de soja al mundo: agosto se encamina a marcar un récord exportador y China es la gran protagonista

17/08/2025

Aumento de tasas el mayor costo del financiamiento golpeó a un mercado que estaba en modo despegue

17/08/2025

A semanas de la siembra reportaron un fuerte retroceso de la plaga de la chicharrita del maíz

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea