Bolsonaro es el nuevo presidente de Brasil: “El sector agropecuario seguirá desempeñando un papel fundamental”

“Realizaremos reformas estructurales que serán esenciales para la salud financiera y la sostenibilidad de las cuentas públicas, transformando el escenario económico y abriendo nuevas oportunidades”.

Bolsonaro es el nuevo presidente de Brasil: “El sector agropecuario seguirá desempeñando un papel fundamental”

Así lo indicó Jair Bolsonaro al ofrecer su primer discurso como presidente de Brasil en el palacio de Planalto (la sede del Poder Ejecutivo brasileño) frente a los principales jefes de Estado sudamericanos.

“Necesitamos crear un ciclo virtuoso para la economía que traiga la confianza necesaria para permitir abrir nuestros mercados al comercio internacional, estimulando la competencia, la productividad y la eficacia sin sesgos ideológicos”, añadió Bolsonaro.

“En ese proceso de recuperación del crecimiento económico, el sector agropecuario seguirá desempeñando un papel fundamental en perfecta armonía con la preservación del ambiente”, resaltó, para luego prometer crear las condiciones necesarias para que “todo sector productivo tenga un aumento de la eficiencia con menos reglamentaciones y burocracia”.

En su discurso solicitó a la dirigencia política brasileña ayuda “en la misión de restaurar y de rehacer nuestra patria, liberándola definitivamente del yugo de la corrupción, la criminalidad, la irresponsabilidad económica y la sumisión ideológica”.

“Vamos a unir al pueblo, valorar la familia, respetar las religiones y nuestra tradición judeocristiana, combatiendo la ideología de género, rescatando nuestros valores. “Brasil pasará a ser un país libre de las amarras ideológicas”, aseguró.

“Reafirmo mi compromiso de construir una sociedad sin discriminación ni división. De aquí en adelante nos guiaremos por la voluntad soberana de los brasileños que quieren buenas escuelas capaces de preparar a sus hijos para el mercado de trabajo y no para la militancia política, que sueñan con la libertad de ir y venir sin ser víctimas del crimen”, apuntó.

A la ceremonia de asunción del nuevo mandatario brasileño asistieron los presidentes Tabaré Vázquez (Uruguay), Sebastián Piñeira (Chile), Mario Abdo Benitez (Paraguay), Evo Morales (Bolivia), Juan Orlando Alvarado (Honduras), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal) y Jorge Carlos Fonseca (Cabo Verde), además de los primeros ministros Benjamín Netanyahu (Israel), Viktor Orbán (Hungría) y Saadeddine Othmani (Marruecos).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros