Por el aumento de faena de hembras, prevén un 2019 “no muy bueno” para la industria cárnica

Así lo señaló Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, quien aseguró que se esperan cifras elevadas para diciembre, lo que llevaría a una liquidación de vientres.

Por el aumento de faena de hembras, prevén un 2019 “no muy bueno” para la industria cárnica

Llegó enero y la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA) adelantó sus estimaciones para este año, con especial preocupación por el aumento de la faena de hembras.

Así lo señaló Miguel Schiariti, presidente de la entidad, quien señaló que si bien aún no están los números de diciembre de 2018, se esperan cifras elevadas, lo que llevaría a una liquidación de vientres.

 “Arrancó el 2019 con una perspectiva no muy buena”, disparó, y remarcó que se está “comprometiendo la zafra de terneros de marzo próximo“. “Todos sabemos que cuando el productor necesita plata vende vacas, y como la vaca o vaquillona preñada vale menos que una vaca en el Mercado de Liniers o una vaca para industria, termina vendiéndola para industria y no para reproducción“, reflexionó.

En esa línea, Schiariti agregó que con la situación de las hembras “vuelven a la carga aquellos que piensan que la salvación de los productores es hacer una ternera de 280 kilos, en vez de pensar en la producción nacional“.

Respecto de la tipificación, el dirigente recordó que debería haber entrado en vigencia este 1 de enero, aunque resaltó la resolución en la que la prorrogan por 90 días para el 1 de abril.

“Me imagino que lo harán otra o varias veces más porque no hay necesidad de implementarlo de manera inmediata. Salieron con una resolución que no tenía demanda interna ni externa que diferencie una categoría de otra”, analizó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros