La exportación de trigo aumentó un 83 % en diciembre contra el año pasado

Las exportaciones de trigo, desde los puertos de Rosario principalmente, siguieron evolucionando durante todo el mes de diciembre: "Según los datos diarios de Line-ups de NABSA se estima que las exportaciones de trigo alcanzarían un valor esperado de 2,7 millones de toneladas (Mt) en diciembre", informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

La exportación de trigo aumentó un 83 % en diciembre contra el año pasado

 Las exportaciones en el mes de diciembre habrían cerrado en U$S 615 millones. En comparación con el diciembre 2017 esto implica un aumento del 83 % en dólares.

 

Las exportaciones de trigo, desde los puertos de Rosario principalmente, siguieron evolucionando durante todo el mes de diciembre: "Según los datos diarios de Line-ups de NABSA se estima que las exportaciones de trigo alcanzarían un valor esperado de 2,7 millones de toneladas (Mt) en diciembre", informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

Juio Calzada y Federico Di Yenno, de la entidad rosarina, explicaron que el valor estimado hace dos semanas de 2 millones de toneladas ya había sido señalado como el mayor valor en el mes de diciembre de los últimos 30 años: "Un record cada vez mayor. Del total, el 88 % se estima que salió de los puertos del Gran Rosario".

 

A un precio promedio FOB de US$ 228/t en el mes de diciembre las exportaciones de trigo en grano podrían alcanzar los 615 millones de dólares. Esto significa un aumento del 83 % respecto a igual mes del año pasado, que había ascendido a 336 millones de US$.

 

"La mejora en los envíos de diciembre es consecuencia de un mejor ritmo de negocios a cosecha catapultada por mejores precios", comentaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Para tener una idea de dicha magnitud, el precio promedio negociado por el futuro de MATba a diciembre en todo su período de listado fue de US$ 186,50/t. Este valor es un 16 % más alto que el precio promedio negociado para diciembre del año pasado en MATba de US$ 160,10/t.

"En el mejor ritmo de negocios a cosecha influyó también la eliminación de las restricciones a la exportación lo que permitió al sector exportador organizar la logística con anticipación. Esto vino acompañado de una mejor producción año a año".

 

En este sentido las DJVE de trigo pan, según datos de la Secretaría de Agroindustria, totalizan 6,5 Mt al 26 de diciembre: "Este dato es un 58 % más alto que a igual fecha de la campaña anterior (17/18) cuando las mismas acumulaban un poco más de 4 Mt".

El dato de negocios de exportación equivale a un 53 % de la producción nacional de trigo estimada. En comparación, el promedio de los últimos 5 años había sido de 34 % de la producción total, a igual fecha de cada campaña. 

En el mismo nivel, las compras por parte del sector exportador alcanzaron las 8,8 Mt al 26 de diciembre, mientras que al año pasado este valor era de 6,8 Mt. Los stocks del sector exportador sin comprometerse se estiman en 2,2 Mt. Cerrando los números para la campaña 17/18, la molienda total de trigo a nivel nacional cerró la campaña en 5,5 Mt.

Este valor se situó 400 mil toneladas más abajo que la molienda de la campaña 16/17. Los menores stocks iniciales de este año incidieron en la menor actividad de los molinos en el año 2018. Estimando una molienda de trigo de 400 mil toneladas para el mes de diciembre en ambos sectores, el exportador y el molinero, poseen en total 3 Mt en stocks, ubicándose entre el valor de la campaña pasada de 3,5 Mt y el promedio de los últimos 5 años de 2,5 Mt.

 

Fuente: Agrofy News 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros