Hay miles de hectáreas inundadas en el noroeste de Santa Fe, con fuertes pérdidas

Son los campos cercanos a Santa Margarita, Pozo Borrado y El Nochero, pero también está lloviendo mucho en otras zonas del norte santafesino, Chaco y Santiago del Estero.

Hay miles de hectáreas inundadas en el noroeste de Santa Fe, con fuertes pérdidas

 

Son los campos cercanos a Santa Margarita, Pozo Borrado y El Nochero, pero también está lloviendo mucho en otras zonas del norte santafesino, Chaco y Santiago del Estero.


Un rincón del noroeste santafesino, que se destaca por su buena aptitud agrícola, está inundado por las constantes lluvias que comenzaron a mediados de noviembre y que se aceleraron en los últimos diez días. Los campos más afectados son los ubicados entre el límite provincial con Santiago del Estero y las localidades de Pozo Borrado, El Nochero y Santa Margarita, entre otras.

Roberto Tión, secretario de Ganadería y Lechería de Santa Fe, le aseguró a Clarín Rural que en los últimos diez días se acumularon unos 300 milímetros en El Nochero y contó que también viene bajando mucha agua desde los campos de Santiago del Estero y Chaco.

En esta región, que está al norte de Tostado -la capital del departamento santafesino de 9 de julio-, el agua está arruinando los lotes de girasol que estaban a punto de ser cosechados“Hay un productor que tiene 2.000 hectáreas lista para trillar y no puede ingresar al campo. Las pérdidas van a ser importantes”, reconoció Tión.

 

Uno de los problemas más importantes que estaban enfrentando los productores es que la vía del ferrocarril Belgrano Cargas estaba funcionando como un terraplén que no dejaba pasar el aguay la “endicaba”. Es que todavía falta recuperar las alcantarillas en este tramo del ramal ferroviario, que está en plena recuperación.

En las últimas horas, una cuadrilla del Belgrano Cargas habilitó una de las alcantarillas, lo que permitió que el agua escurra pero va a encontrar otros obstáculos, como la ruta 95, que va de Tostado a Gato Colorado, en el límite con la provincia de Chaco.

Las lluvias siguen siendo importantes en todo el norte santafesinoEl domingo en Vera se acumularon más de 100 milímetros, en Gato Colorado 130 milímetros (y también hay dificultades) y en Los Amores unos 100 milímetros.

Si las lluvias dan una tregua, es posible que la situación se normalice en unos 20 días, porque el agua, en forma progresiva, va corriendo de oeste a este hacia los Bajos Submeridionales y luego hacia la cuenca del río Paraná. Pero si continúan las precipitaciones intensas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El miércoles, funcionarios de los ministerios de Producción, de Infraestructura y de la Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Fe volverán a recorrer la zona para analizar nuevas medidas. También se están considerando la posibilidad de declarar la emergencia agropecuaria en toda esta región.

Los pronósticos no son alentadores. El meteorólogo Leonardo De Benedictis adelantó que para el centro norte de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones se esperan más de 150 milímetros en esta semana, con lluvias que se concentrarán entre el miércoles y jueves.

También se esperan un impacto significativo sobre los lotes de algodón, un cultivo que había recuperado la zona (sobre todo cerca de San Bernardo) y es probable que algunos productores no puedan implantar los planteos de soja tardía.

Fuente: Clarín Rural 

 

 

 

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros