Reunión en Agroindustria para coordinar la logística de la cosecha gruesa 2019

Funcionarios de Agroindustria, Transporte y Seguridad, junto a los diferentes actores de la cadena de cultivos extensivos, conversaron sobre una agenda de trabajo conjunto para optimizar la logística de lo que se prevé será una cosecha histórica.

Reunión en Agroindustria para coordinar la logística de la cosecha gruesa 2019

 Funcionarios de Agroindustria, Transporte y Seguridad, junto a los diferentes actores de la cadena de cultivos extensivos, conversaron sobre una agenda de trabajo conjunto para optimizar la logística de lo que se prevé será una cosecha histórica.

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Santiago del Solar, encabezó hoy una reunión de coordinación sobre asuntos de logística en vista de la próxima cosecha gruesa, con el objetivo de garantizar el traslado de una producción que se estima puede ser histórica en la Argentina.

Del Solar aseguró que “desde el gobierno nacional, tenemos la responsabilidad de trabajar en buscar soluciones para la próxima cosecha, en toda su extensión, de punta a punta, desde la cosechadora al acopio, la industria y el puerto, para garantizar la transparencia, fluidez y simplicidad, además de la seguridad de todas las personas involucradas como también de la propia carga”.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación de Acopiadores, CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales). Mientras que por parte del Gobierno Nacional asistieron funcionarios de los Ministerios de Seguridad y Transporte, además de funcionarios de Agroindustria.

Asimismo, el jefe de Gabinete indicó que “si el clima acompaña nos preparamos para una campaña récord, por lo que es necesario comenzar a trabajar desde ahora para cuidar la cosecha y resolver todos los temas de logística en tiempo y forma”.

En este sentido, se analizó la implementación del Sistema de Turnos Obligatorio para Descarga en Puertos (STOP), que ordena la operatoria de los camiones en las terminales portuarias y establecimientos de acopio; también se vieron alternativas para mejorar la infraestructura y así permitir el ingreso de los camiones escalables (tres ejes) y bitrenes para que puedan descargar en diferentes puntos y puertos disponibles. Y la posibilidad de incluir un listado de destinos y la implementación de una carta de porte electrónica.

Por su parte, los productores enfatizaron la accesibilidad de las bases de datos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), a la vez que se técnicos de AFIP asistieron a aquellas zona   con mayores problemáticas del sistema.

 

Durante el encuentro, realizado en la sede de la cartera agroindustrial, los presentes plantearon cuestiones vinculadas a la seguridad, como la fluidez del libre tránsito de los camiones a las zonas descarga, y sugerencias sobre cómo deben actuar los productores frente a los siniestros agropecuarios como los ataques a los silobolsas; y sobre medidas a implementar para el ordenamiento del tráfico y rastreo de vehículos de carga en las principales vías de acceso a municipios y provincias.

Por Agroindustria, también participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; y los subsecretarios de Agricultura, Luis Urriza; de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; y de Coordinación Política, Hugo Rossi.

 

Fuente: Prensa Agroindustria

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros