Según datos oficiales, se perdieron importantes hectáreas de trigo en Córdoba

Con la cosecha ya finalizada, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) estimó que alrededor del cuatro por ciento del área sembrada con trigo en Córdoba se perdió por razones climáticas.

Según datos oficiales, se perdieron importantes hectáreas de trigo en Córdoba

 Con la cosecha ya finalizada, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) estimó que alrededor del cuatro por ciento del área sembrada con trigo en Córdoba se perdió por razones climáticas.

En su reporte semanal, la ORA se basó para esta proyección en datos de la Secretaría de Agroindustria. Para el Gobierno nacional, en Córdoba se implantaron 1.290.830 hectáreas del cereal pero se pudieron cosechar 1.242.520; es decir, se perdieron 48.310.

Esta estimación es inferior a la de la Bolsa de Cereales provincial, que en su último informe de cultivos invernales estimó una pérdida de 58.400 hectáreas. La Bolsa de Comercio de Rosario, en tanto, ubicó en 118 mil hectáreas el área que no se pudo recolectar en la zona núcleo.

Otras provincias

Esto se debe a una sucesión de hechos como la sequía que se extendió a lo largo del invierno, heladas tardías, eventos de granizo y lluvias excesivas para fin de año.

Según la ORA, además de en Córdoba, la cosecha de trigo ya finalizó en Santa Fe y Entre Ríos, donde el área perdida fue menor.

La Pampa es la que tuvo el peor año, ya que la recolección viene retrasada y además tuvo una merma de superficie del 12,5 por ciento, debido principalmente a granizo.

En Buenos Aires, en tanto, el problema es el retraso: el avance de cosecha es de apenas el 62 por ciento, cuando hace un año llegaba al 75 por ciento.

 

Fuente: Prensa Agroindustria

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros