Momento de definición para la campaña gruesa en Córdoba: cuál es el estado de los cultivos
Desde la Bolsa de Cereales de Córdoba informaron que con un avance de siembra del 96%, la soja en la provincia continúa su desarrollo con condiciones buenas a excelentes en el 90% de la superficie: "Fenológicamente el 76% desarrolla hojas y 24% inicia floración".

Soja
Desde la Bolsa de Cereales de Córdoba informaron que con un avance de siembra del 96%, la soja en la provincia continúa su desarrollo con condiciones buenas a excelentes en el 90% de la superficie: "Fenológicamente el 76% desarrolla hojas y 24% inicia floración".
El 10 % restante de la oleaginosa se concentra en estado regular y malo, en los departamentos Río Cuarto, Juárez Celman y Pte. Roque Sáenz Peña, principalmente debido a una falta de agua leve, combinada con elevadas temperaturas.
A su vez se reportaron daños por fitotoxicidad debido a aplicación de herbicidas pre-emergentes, principalmente en Río Primero, Unión y San Justo. Y fue necesario hacer resiembras en lotes perdidos por granizo en Totoral, Río Primero, Unión y San Justo; y por anegamiento en Colón y Río Seco.
Maíz
Por otro lado, de las 2.317.400 ha a sembrarse con Maíz en la provincia de Córdoba durante la campaña 2018/19, el 83% ya se encuentra implantado y desarrollándose. Para esta época del año, el avance es superior al promedio histórico (2014/18) en un 20%.
De estos, el 62% continua su etapa vegetativa, mientras que el 22% se encuentra en plena floración y el 16% cuajando y llenando grano, lo que indica que el 38% del maíz sembrado en Córdoba se encuentra atravesando su periodo crítico de definición de rendimiento, comprendido entre (15 días antes y 15 después de la floración), momento en el cual se define el número de granos que es la variable más importante en la definición del rendimiento.
Si bien las reservas hídricas son adecuadas en la mayor parte de la provincia, eventos de altas temperaturas durante este momento podría ocasionar abortos florales y por lo tanto comprometer el rendimiento.
Maní
En la zona manisera (Córdoba, San Luis, La Pampa y el Noroeste de Buenos Aires) el 96% muestra estados vegetativos que van desde V3 a próximos a floración y el 4% más avanzado ya ha iniciado la floración (R1), mayormente en buenos a excelentes estados generales.
CULTIVOS INVERNALES
Por último, trigo y garbanzo presentan avances de cosecha del 99% y 85% respectivamente, valores máximos para la quincena respecto a las últimas 5 campañas. De presentarse buenas condiciones meteorológicas se estará finalizando la labor durante la primera quincena de enero 2019.
Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba