Argentina otra vez en emergencia hídrica: se vienen varios días de lluvias torrenciales sobre zonas inundadas

Argentina se encuentra nuevamente en emergencia hídrica: luego de que en última semana se registraran precipitaciones excesivas en el norte del país, se esperan varios días por delante con nuevas tormentas intensas.

Argentina otra vez en emergencia hídrica: se vienen varios días de lluvias torrenciales sobre zonas inundadas

 Argentina se encuentra nuevamente en emergencia hídrica: luego de que en última semana se registraran precipitaciones excesivas en el norte del país, se esperan varios días por delante con nuevas tormentas intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMNinformó hoy que en la última semana se registraron precipitaciones acumuladas de 355 milímetros en Paso de los Libres, 339 en Resistencia, 294 mm en Mercedes (Corrientes), 259 en Artigas, 188 en Santiago del Estero, 187 en Reconquista, 136 en Gral. Pico, 135 en Corrientes, 115 en Formosa y 108 en Venado Tuerto.

La cuestión es que en lo que resta de hoy jueves continuarán las lluvias y tormentas fuertes en el norte de Santa Fe, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, este de Jujuy y de Salta con valores que –según el SMN– superarían los 70 milímetros en toda la región (pudiendo ser mayores puntualmente).

También se prevén lluvias y chaparrones con mejoramientos temporarios en Entre Ríos, Buenos Aires, centro-sur de Santa Fe, Córdoba, oeste de La Pampa y este de Catamarca y de La Rioja con valores que estarán alrededor de los 30 milímetros.

Para hoy  viernes las lluvias y tormentas – algunas fuertes– quedarían acotadas al este de Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones con precipitaciones que nuevamente superarían los 60 milímetros o más puntualmente.

Durante el sábado los mayores valores de precipitación son proyectados por el SMN en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco y este de Formosa en un rango estimado de 30 a 50 milímetros.

El domingo las precipitaciones serán levemente superiores, con valores estimados de 40 a 60 milímetros, en Entre Ríos, centro-norte de Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, este de Catamarca y norte de Buenos Aires. En el resto del centro y norte del país los valores rondarían los 30 milímetros.

Hacia el final del día domingo y principalmente durante el lunes se esperan chaparrones y tormentas que afectarán el este de Mendoza, San Luis, este de San Juan, de La Rioja y de Catamarca, Tucumán, centro-este de Salta y Jujuy con valores que podrían superar los 70 milímetros. Se esperan valores similares, causados por lluvias y tormentas, en Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y norte de Córdoba.

El martes de la semana que viene se proyectan valores de precipitación acumulada significativa –entre 60 y 90 milímetros– en el centro y este de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero. Además se esperan precipitaciones cercanas a los 40 milímetros en Jujuy, Tucumán, este de Catamarca y centro y este de Salta.

En mayo de 2017 se promulgó hoy la Ley de Emergencia Nacional Nº 27.355 –sancionada por el Congreso a fines de abril de ese año– por medio de la cual se declaró zona de desastre y emergencia hídrica, económica, productiva y social, por el término de ciento 180 días, a diferentes regiones de once provincias argentinas

 

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros