Cómo cubrirse sin ajuste por inflación impositivo

¿Qué es peor? ¿Creer que si se superan los parámetros para aplicar el ajuste por inflación impositivo (33,33% anual), alentará a una mayor inflación o, el hecho de haber cambiado las reglas del juego al modificar los porcentajes (del 33,33% al 55% para el ejercicio iniciado a partir del año 2018) no incentivará a la masa de contribuyentes, por la falta de equidad fiscal,
a cumplir en tiempo y forma las obligaciones tributarias?

Cómo cubrirse sin ajuste por inflación impositivo

 ¿Qué es peor? ¿Creer que si se superan los parámetros para aplicar el ajuste por inflación impositivo (33,33% anual), alentará a una mayor inflación o, el hecho de haber cambiado las reglas del juego al modificar los porcentajes (del 33,33% al 55% para el ejercicio iniciado a partir del año 2018) no incentivará a la masa de contribuyentes, por la falta de equidad fiscal,

a cumplir en tiempo y forma las obligaciones tributarias?

Pareciera que el fin recaudatorio prevalece sobre la equidad. Ante esta situación, es difícil para cualquier empresa planificar una estrategia legal de tributación, ya que continuamente la base de cálculo se modifica en su contra.
Entonces, cómo poder defenderse, si es que es posible, ante la falta de aplicación del ajuste por inflación impositivo que se traduce en utilidades ficticias y por ende, en un impuesto a las ganancias a tributar que no debería ser tal. Impuesto que es lisa y llanamente irreal.
Una alternativa es tratar de disminuir el impuesto lo más rápido posible. Es decir en el menor plazo posible. A modo de ejemplo, si se adquiere un bien de uso amortizable en 10 años a un costo de $5.000.000, tendríamos las alternativas de realizar una compra directa y amortizarlo o realizar un contrato de leasing a tres ejercicios abonando el 80% del valor (no se ejerce la opción de compra).
Entonces, entre amortizar un bien de uso en $500.000 por ejercicio y disminuir el impuesto a las ganancias en los primeros tres ejercicios en $425.000 ($500.000 x30% para los primeros 2 ejercicios y $500.000 x 25% para el tercero) versus una reducción del mencionado tributo de $1.133.333 con leasing ($1.333.333 x 30% para los dos primeros ejercicios y $1.333.333 x 25% para el tercer ejercicio), es conveniente la opción de leasing, generando de esta manera una aceleración en la disminución del impuesto a las ganancias.
Como puede apreciarse, se acelera la disminución del impuesto a las ganancias optando por un contrato de leasing en lugar de realizar compra tradicional.

 

Fuente: Barrero & Larroudé

 

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio