Avanza la campaña de vacunación antiaftosa y antibrucélica en el oeste formoseño

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvieron reuniones con veterinarios del Organismo y representantes de asociaciones de pequeños productores del oeste formoseño en las que constataron que la vacunación antiaftosa y antibrucélica se encuentra en un estado avanzado, a 20 días de culminar la acción sanitaria.

Avanza la campaña de vacunación antiaftosa y antibrucélica en el oeste formoseño

 Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvieron reuniones con veterinarios del Organismo y representantes de asociaciones de pequeños productores del oeste formoseño en las que constataron que la vacunación antiaftosa y antibrucélica se encuentra en un estado avanzado, a 20 días de culminar la acción sanitaria.

El relevamiento de la zona estuvo encabezado por el director del Centro Regional NEA del Senasa, Jorge Bulman y el coordinador de Sanidad Animal, Pablo Pohl, junto al supervisor de Sanidad Animal, Marcelo Pedretti y el equipo de referentes informáticos.

Los representantes del Senasa recorrieron, del 8 al 10 de enero pasado, las oficinas que el Organismo posee en Las Lomitas, Ingeniero Juárez, El Quebracho, Posta Cambio Zalazar, Laguna Yema y Guadalcázar y mantuvieron reuniones con productores y veterinarios locales del Organismo.

Durante los encuentros se evaluó el estado de la campaña de vacunación en los planes 573, 635, 665, 747, 748, 749 y 750; se describieron las particularidades geográficas y climáticas de la zona y se explicó cómo vienen trabajando los nuevos entes sanitarios del oeste provincial en la ejecución de los planes de vacunación en los departamentos Matacos, Ramón Lista, Bermejo y el oeste de Patiño.

El Senasa recuerda que la acción sanitaria es obligatoria y que finaliza el 31 de enero. En esta ocasión, abarca a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas, a excepción de vacas y toros. De manera simultánea se vacunará además contra la brucelosis a las terneras de 3 a 8 meses de edad.

Fuente: Senasa

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros