El DTV-e será obligatorio para todas las especies de material de propagación

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dispuso la obligatoriedad en todo el país del uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) para el traslado de todas las especies de material de propagación, micropropagación y/o multiplicación vegetal con excepción de semillas.

El DTV-e será obligatorio para todas las especies de material de propagación

 Entrará en vigencia en 30 días. Alcanza a todo tipo de material de propagación a excepción de semillas.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dispuso la obligatoriedad en todo el país del uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) para el traslado de todas las especies de material de propagación, micropropagación y/o multiplicación vegetal con excepción de semillas.

La medida, establecida por medio de la Resolución 27/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, se refiere al material que se encuentra en desarrollo o en crecimiento, es decir, ya germinado o que forma parte de una planta, como por ejemplo portainjertos, varetas, yemas, esquejes, bulbos y plantines, a excepción de semillas, según el Artículo 2° de la Disposición N° 4 del 4 de junio de 2013.

El DTV es de uso obligatorio a partir de la Resolución N° 31/2015 del organismo descentralizado, y se viene implementando de manera gradual. A la fecha, alcanza al movimiento de fruta fresca cítrica, uva, pimiento, durazno, nectarina, hortalizas pesadas como papa, batata, ajo, cebollas y tubérculos andinos, así como también el movimiento de los hospedantes de moscas de los frutos y carpocapsa que ingresan desde la zona libre, el de los productos y subproductos del algodón.

Quienes no cumplan con la reglamentación luego de su entrada en vigencia serán pasibles de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley N° 27.233 y de las medidas preventivas que pudieran adoptarse según la normativa dispuesta.

Se recuerda que el DTV se emite en forma gratuita por autogestión a través del sistema informático Sig-DTV, disponible en el sitio web del Senasa. El único requisito para operar es estar debidamente registrado ante el organismo.

 

Fuente: Prensa Agroindustria 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros