Ya existen 32 establecimientos habilitados para producir bioenergía en la provincia de Buenos Aires

Según informó el Ministerio de Agroindustria bonaerense, 28 establecimientos actualmente están en actividad: 11 de biodiesel, 13 de biomasa húmeda y 4 de biomasa seca.

Ya existen 32 establecimientos habilitados para producir bioenergía en la provincia de Buenos Aires

 Según informó el Ministerio de Agroindustria bonaerense, 28 establecimientos actualmente están en actividad: 11 de biodiesel, 13 de biomasa húmeda y 4 de biomasa seca.

 

El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de su Observatorio de Datos, informó que la Provincia de Buenos Aires ya cuenta con 32 establecimientos habilitados para la producción de bioenergía, de los cuales 28 actualmente están en actividad: 11 de biodiesel, 13 de biomasa húmeda y 4 de biomasa seca. Son  plantas que producen biodiesel que se destina al corte de los combustibles liquidos y luego se produce biogás para la producción eléctrica energía térmica.

Además, existen excelentes perspectivas de crecimiento ya que hay 12 en construcción y al menos 9 proyectos viables.

Cabe destacar que dentro del programa "Renovar", la Provincia obtuvo un total de 9 proyectos de biomasa agroindustrial: 2 proyectos de biomasa seca y 7 proyectos de biogás, concentrando el 17% del total adjudicado a proyectos de biogás y el 9% de la adjudicación a biomasa. 

Los partidos en los cuales se están llevando a cabo estos proyectos son General Villegas, Rojas, Ramallo, Pergamino, Capitán Sarmiento, Saladillo, General Alvear, Ayacucho y Roque Pérez. De las 17 plantas de bioenergía en base a biomasa, 6 producen energía térmica, 9 biogás y 2 electricidad o biogás para la producción de energía eléctrica. 

El Ministro Leonardo Sarquís recordó que “desde el principio de la gestión pusimos mucho énfasis en la bioeconomía: creamos un área específica en el Ministerio y también fuimos la primera provincia en diseñar un plan en la materia. Con la Gobernadora Vidal trabajamos para ser más innovadores y competitivos, y la bioeconomía se transformó en una herramienta clave para este fin”.

 

Fuente: Prensa Ministerio de Agroindustria Buenos Aires 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros