El maíz resiste los excesos y podría alcanzar un nuevo récord productivo

Con condiciones sobresalientes, los rindes estimados de maíz de primera superan los 100 qq/ha. Un 53% de los cuadros está en grano lechoso y un 35% en grano pastoso. El resto está floreciendo y aún le queda un largo tramo por recorrer. La falta de insolación podría jugarle algunos puntos en contra al llenado. Tambien se advierte por la roya común de reciente aparición. Con cuatro a siete hojas expandidas, los maíces de diciembre están en buenas condiciones, salvo los de reciente siembra.

El maíz resiste los excesos y podría alcanzar un nuevo récord productivo

 En medio de tormentas que superan los 100 mm, el cultivo completa el llenado de granos. Como en pocas campañas, sobresale el excelente estado del cereal. Las expectativas superan los 100 qq/ha.

 

5 días de tregua

A partir del viernes 18, el avance de una masa de aire frío y seco generará condiciones de estabilidad en toda la región GEA hasta el miércoles 23.

“El Niño junto al calentamiento del Atlántico provocan los excesos de agua en el este del país”, advierte José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.

Los maíces tempranos podrían superar los 100 qq/ha

 

Con condiciones sobresalientes, los rindes estimados de maíz de primera superan los 100 qq/ha. Un 53% de los cuadros está en grano lechoso y un 35% en grano pastoso. El resto está floreciendo y aún le queda un largo tramo por recorrer. La falta de insolación podría jugarle algunos puntos en contra al llenado. Tambien se advierte por la roya común de reciente aparición. Con cuatro a siete hojas expandidas, los maíces de diciembre están en buenas condiciones, salvo los de reciente siembra.

 

Soja: la condición regular a mala sube tras las lluvias

 

La gran cantidad de lluvias de esta última semana agravó el estado de la soja de primeraLas que están regulares a malas pasaron de un 22 a un 25%Las sojas de segunda están aún más complicadas con un 30% en estas condiciones. La mayor cantidad de problemas lo tienen los lotes deprimidos de la región y los campos muy planos con problemas para deshacerse del agua. La situación es muy heterogénea para la oleaginosa de primera, porque tambien hay un 45% calificada como muy buena. 

En este momento el 33% de los cuadros de primera están atravesando la floración (R1 y R2) y el 67% están transitando las etapas de inicio y plena fructificación (R3 y R4). Las napas cada semana suben, están cada vez más cerca de la superficie en gran parte de la región. La vulnerabilidad ante nuevas lluvias sigue siendo crítica sobre todo en sojas de segunda.

 

Hay muchas dudas sobre las siembras que restan 

 

Se tratan de 145 mil ha de soja de segunda, junto a unas 40 mil ha de soja de primera. En algunas áreas se esperaría hasta fin de enero, pero en otros lugares la cantidad de agua le puso fin a la esperanza. "Quizás, si dejase de llover...", algunos comentan. Pero para el próximo miércoles se pronostican más tormentas y no serían pocos milímetros.

Hasta ahora, un 8% de soja de segunda está sin sembrar junto a unas 40 mil ha de primera que se han resembrado sin éxito. Casi finaliza la ventana de siembra de la oleaginosa, pero los que cuenten con maquinaria propia y semilla, seguirán tratando en función de lo que el clima y las condiciones de suelo dejen hacer.

Picos de 270 mm en lo que va de enero

Enero de 2019 sigue siendo atípico, rompiendo sus parámetros de seco y caluroso que lo definen. Rosario lleva acumulados 270 mm y Bellville 257 mm, en lo que va del mes. En esta última semana, registros más destacados son los de Rosario con 165 mm, o los de Clason, Bellville, y Pergamino, con 110,8 mm, 103,4 mm y 102,8 mm respectivamente. En el resto de la región GEA, ñas precipitaciones fueron más moderadas, con registros de 40 a 60 mm.

 

Fuente: GEA Bolsa de Comercio de Rosario 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros