Situación de la actual campaña agrícola 2018/2019

Se agravan los excesos hídricos sobre el litoral, imposibilitando la siembra en amplios sectores de Chaco, Santiago del Estero y el remanente de área por sembrar sobre el Centro-Norte de Santa Fe. A la fecha se estima que 200.000 hectáreas inicialmente destinadas al cultivo de soja, no podrán ser implantadas y sobre la superficie sembrada se calcularán las pérdidas durante las próximas semanas.

Situación de la actual campaña agrícola 2018/2019

 Se agravan los excesos hídricos sobre el litoral, imposibilitando la siembra en amplios sectores de Chaco, Santiago del Estero y el remanente de área por sembrar sobre el Centro-Norte de Santa Fe. A la fecha se estima que 200.000 hectáreas inicialmente destinadas al cultivo de soja, no podrán ser implantadas y sobre la superficie sembrada se calcularán las pérdidas durante las próximas semanas. De esta forma la proyección de área cae a 17,7 MHa, igualando la superficie ocupada por el cultivo durante el ciclo previo, pero aún no se descartan mayores recortes en función de la evolución del clima durante lo que resta de la ventana de siembra.

En paralelo, las lluvias relevadas durante las últimas semanas en el norte del área agrícola nacional, demoran las labores de siembra de maíz con destino grano comercial. Los importantes acumulados provocan falta de piso, aunque aún quedan dos semanas de ventana de siembra del cereal. Por otro lado, los cuadros tempranos mantienen una muy buena condición de cultivo y buenas expectativas de rendimiento.

Finalmente, la cosecha de fina concluyó con un récord productivo de 23,1 millones de toneladas, cifra que se ubicó un 9 % superior al ciclo previo. Además, el cultivo de trigo también registró un nuevo récord en el volumen recolectado con 19 millones de toneladas, mientras que la cebada alcanzó el rendimiento más alto de los últimos 11 años con 43,3 qq/Ha y una producción que se elevó a 4,1 millones de toneladas por las óptimas productividades relevadas en el sur de Buenos Aires y La Pampa

 

SOJA

La siembra cubrió el 98,8 % de una superficie proyectada en 17,7 MHa (-200 mHa vs informe previo). El avance intersemanal es de 2,7 puntos porcentuales y mantiene un adelanto interanual de 2,1 puntos.

MAÍZ

La siembra del cereal logró cubrir el 89,3 % de las 5,8 MHa proyectadas. Las lluvias relevas en el norte del país demoran la incorporación de lotes.

GIRASOL

Limitada por excesos hídricos, la cosecha de girasol alcanzó el 20,5 % de la superficie apta con un rinde medio de 19,5 qq/Ha. La proyección de producción se mantiene en 3,9 millones de toneladas.

TRIGO

La cosecha de trigo marcó un nuevo récord productivo con un volumen de 19.000.000 toneladas. El rinde medio se ubicó en 31,2 qq/Ha, un % superior al acumulado durante la campaña previa.

CEBADA

Las labores de cosecha concluyeron y los rendimientos relevados elevaron el volumen recolectado a 4.100.000 toneladas. El rinde medio nacional fue récord con 43,3 qq/Ha.

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

 

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Buenos Aires

 

 

Volver

Otras Novedades

17/08/2025

La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granos

17/08/2025

Según una eminencia mundial: los suelos de la Argentina pierden 612.000 toneladas de nitrógeno por año

17/08/2025

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos vuelve a las andadas

17/08/2025

Boom de soja al mundo: agosto se encamina a marcar un récord exportador y China es la gran protagonista

17/08/2025

Aumento de tasas el mayor costo del financiamiento golpeó a un mercado que estaba en modo despegue

17/08/2025

A semanas de la siembra reportaron un fuerte retroceso de la plaga de la chicharrita del maíz

14/08/2025

Bahía Blanca controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundaciones

14/08/2025

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14/08/2025

Nueva desregulación el Gobierno eliminó requisitos para exportaciones aéreas

14/08/2025

La figurita que faltaba compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea