Inundaciones en el Norte: la BCR pidió conformar una mesa de trabajo con las provincias afectadas y la Nación

A través del Decreto 67/2019, el Ejecutivo nacional declaró hoy la Emergencia Hídrica por 180 días en las regiones del Norte argentino afectadas por las graves inundaciones. Si bien la Bolsa de Comercio de Rosario considera oportuna la adopción de esta medida, resulta imprescindible destacar la inmediata necesidad de articular la planificación y ejecución de obras hídricas entre las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco, bajo la coordinación del Gobierno Nacional

Inundaciones en el Norte: la BCR pidió conformar una mesa de trabajo con las provincias afectadas y la Nación

 A través del Decreto 67/2019, el Ejecutivo nacional declaró hoy la Emergencia Hídrica por 180 días en las regiones del Norte argentino afectadas por las graves inundaciones. Si bien la Bolsa de Comercio de Rosario considera oportuna la adopción de esta medida, resulta imprescindible destacar la inmediata necesidad de articular la planificación y ejecución de obras hídricas entre las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco, bajo la coordinación del Gobierno Nacional.

 

La Región Hídrica Bajos Submeridionales abarca una amplia zona del sur chaqueño, del sureste santiagueño y del noroeste santafecino, en algunos casos de muy reducida pendiente, donde Santa Fe recibe gran parte de los excedentes hídricos. Por esta razón, cuando las precipitaciones superen ampliamente los promedios registrados, como sucede desde diciembre, el norte santafecino se ve seriamente comprometido.

La Bolsa de Comercio de Rosario recorrió la zona afectada, junto a un grupo multidisciplinario que incluyó expertos locales, y pudo comprobar la gravedad de los acontecimientos. El registro fotográfico y fílmico (realizado entre el 15 y 16 de enero)  fue puesto a disposición de medios de comunicación, entre otros públicos, para visibilizar la problemática en esa región.

Si bien el Gobierno Nación oficializó en 2018 la creación un Comité de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales, integrado por las provincias mencionadas, la gravedad de la catástrofe registrada pone de manifiesto la necesidad de tomar acciones concretas con celeridad, que incluyen la intervención de equipos de trabajo estables que puedan planificar, ejecutar y evaluar las obras necesarias.

 

Tal como lo hizo desde su fundación, hace 134 años, la Bolsa trabaja para fomentar el desarrollo productivo en el interior del país, poniendo a disposición sus recursos para que ese crecimiento sea posible. La institución reitera así su intención de conformar una mesa de trabajo entre las provincias afectadas por las graves inundaciones, junto con el Gobierno Nacional, con el objetivo de articular una solución a largo plazo que alivie la situación que padecen los habitantes del norte argentino.

 

 

Fuente: Prensa BCR 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros