Calculan una cosecha total de hasta 130 millones de toneladas

De los casi 100 millones de toneladas que tuvo toda la cosecha de granos en el ciclo 2017/2018, muy afectada por la sequía, los analistas del sector privado prevén para esta campaña un volumen total de entre 123 y 130 millones de toneladas.

Calculan una cosecha total de hasta 130 millones de toneladas

 De los casi 100 millones de toneladas que tuvo toda la cosecha de granos en el ciclo 2017/2018, muy afectada por la sequía, los analistas del sector privado prevén para esta campaña un volumen total de entre 123 y 130 millones de toneladas. Aquí hay una diferencia con los números de la Secretaría de Agroindustria , que calcula una cosecha de 140 millones de toneladas y que incluye al maíz que tiene destino para forraje en el mercado interno. Los analistas del sector privado no consideran del todo exacto ese cálculo.

"Las exportaciones generarán divisas por 28.500 millones de dólares", afirma Gustavo López, de la consultora Agritrend. "Son unos 4500 millones de dólares más que en la campaña pasada", destaca. "En los ingresos fiscales, el Estado pasará de recaudar 3500 millones de dólares a 5800 millones de dólares", añade. No solo será por mayor volumen de producción, sino también por la reimplantación de las retenciones a los cereales.

Este especialista ubica el volumen total en 130 millones de toneladas. "Las lluvias en el norte de Santa Fe y el NEA están afectando al girasol; de 3,8 millones de toneladas, se llegaría a 3,4 millones de toneladas", añade.

En tanto, Juan Manuel Garzón, economista del Ieral-Fundación Mediterránea, calcula que en un escenario favorable, la cosecha total llegaría a 123 millones de toneladas. "En un escenario bajista, con el perjuicio de las inundaciones, podría alcanzar los 119 millones de toneladas", añade.

A su vez, Garzón calcula que el fisco incrementará en un 45% sus ingresos en concepto de derechos de exportación al complejo granario. "El 80% corresponde a lo que tributan la soja y los productos industrializados derivados", como harina, aceite y biodiésel", explica.

 

Fuente: La Nación

 

 

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros