LA BOLSA DE ROSARIO CREARÁ UN MERCADO DE FUTUROS DE GANADO.

El mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rosgan, lanza hoy un índice de precios sobre la base de sus remates televisados que le permitirá, más adelante, montar un esquema de futuros de hacienda equivalente al que ya existe para el caso de los granos.

El mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rosgan, lanza hoy un índice de precios sobre la base de sus remates televisados que le permitirá, más adelante, montar un esquema de futuros de hacienda equivalente al que ya existe para el caso de los granos. Este mercado será el único en el país y, según el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, uno de los pocos en el mundo. El mercado de futuros es el proyecto de Rosgan para 2011.
El mercado de hacienda rosarino aprovechó su remate aniversario, que comenzó ayer y termina mañana, para lanzar el índice de precios para hacienda de cría en invernada, lo que implica que los valores de las distintas categorías serán reflejados en un indicador único al cabo de la venta que contempla poco más de 26.000 ejemplares durante los tres días.
 
Cuando está cumpliendo su segundo aniversario, este mercado cuenta la historia reciente de la explosión de los precios ganaderos en el país. Según ejemplifica Milano, el kilo de ternero pasó de valer $ 2,8 en octubre de 2008 a cotizarse en más de $14 en el remate actual.
 
"Cuando la BCR decidió institucionalizar el Rosgan, teníamos que tener solvencia técnica y por eso convocamos a la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario", explica Milano. Esto les permitió poder poner ahora en marcha los índices, que son promedios ponderados de las distintas categorías (como ternero, vaquillona, novillo o vaca) y lograr otras entradas en las estadísticas, como índices por raza.
 
La posibilidad de montar un mercado de futuros abre la perspectiva a inversores externos al sector -e inclusive, al país- de poder entrar a comerciar en un mercado de ganado como lo hacen en uno de granos aunque nunca vayan a hacerse de la mercadería. Según Milano, varios interesados en el exterior siguen la operatoria de Rosgan.
 
Respecto del interés que pueda suscitar un mercado de futuros entre los actuales operadores de los remates ganaderos, en el sector anticipan que la actual incertidumbre de precios de la hacienda podría coartarlo.
 
Pero lo cierto es que, al menos hasta ahora, Rosgan parece contar con la masa crítica necesaria para lanzarse a los futuros.
 
"Lo más difícil es armar la economía real y para eso está Rosgan, que tiene volumen suficiente" para apostar al nuevo negocio, expresó Milano.
 
Las experiencias más cercanas de mercados ganaderos de futuros son las de Brasil (BM&F Bovespa) y el de los Estados Unidos (CBOT).
 
Otro de los lanzamientos de Rosgan, que anticipan que será posible antes de fin de año, es la puesta en marcha del sistema de compra de hacienda "forward", esto es, un contrato de venta que se pacta con entrega futura. Esto será un avance a la operatoria actual, dentro de un sistema que otros rematadores ya usan en el país.
 
Por último Milano destacó que se está por firmar un acuerdo con la Bolsa Mercantil de Colombia replicar el Rosgan a ese país.
 
Fuente: Julieta Camandone, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/11/2025

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

15/11/2025

Commodities 2026 qué anticipa el Banco Mundial sobre precios, energía y márgenes del agro

15/11/2025

Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

15/11/2025

A dónde va la harina de soja argentina Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

15/11/2025

Brassicáceas en Entre Ríos la producción crecería 87% en 2025/26 y marca récord de superficie

15/11/2025

La siembra de arroz en Entre Ríos llega al 94% pero persisten nacimientos desparejos y riesgo de resembras

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión