Etchevehere visitó productores de las zonas afectadas por la inundación

El Secretario de Gobierno de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, desarrolló una intensa agenda de trabajo que lo llevo a recorrer las áreas afectadas de Santa Fe, Chaco y Corrientes donde se reunió con autoridades provinciales y productores.

Etchevehere visitó productores de las zonas afectadas por la inundación

 El Secretario de Gobierno de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, desarrolló una intensa agenda de trabajo que lo llevo a recorrer las áreas afectadas de Santa Fe, Chaco y Corrientes donde se reunió con autoridades provinciales y productores. 


La comitiva de funcionarios nacionales y provinciales recorrió las zonas de Villa Minetti, en Santa Fe; Coronel Du Graty en Chaco y Goya en Corrientes.

"La decisión política del gobierno es atender a todos los productores afectados por este evento climático. El camino es venir con los deberes hechos. Sabemos que la situación es difícil desde lo productivo y desde lo humano y nuestro compromiso es acompañar con celeridad poniendo a disposición las herramientas que establece la ley de emergencias y medidas extraordinarias", explicó Etchevehere, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago del Solar y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi.

Asimismo, el titular de la cartera de Agroindustria afirmó que "el compromiso del Gobierno nacional es seguir trabajando en el corto y mediano plazo. Nosotros vamos a seguir firme junto a los productores y las provincias, trabajando juntos y de manera mancomunada. Vinimos con soluciones y respuestas".

Por su parte, del Solar remarcó la gravedad de la situación al señalar que "estar en el terreno, ver las inundaciones, hablar con la gente y ver cómo aportamos soluciones. Estamos poniendo en la mesa todas las herramientas que tenemos en nuestro alcance para Emergencia. Queremos estar con los productores y las autoridades locales, hablar con los municipios, para trabajar en conjunto y combinar esfuerzos".

Tanto en Santa Fe, como en Chaco y Corrientes, Etchevehere, junto a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, sobrevolaron las zonas inundadas y se reunieron con productores de Villa Minetti, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Goya. 

Cabe recordar que en el día de ayer se reunió la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) donde se trataron los decretos de las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. En el encuentro del que participaron funcionarios nacionales y provinciales se acordó homologar las declaraciones de emergencia de las 4 provincias, publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Ayer también se acordó como medidas extraordinarias la presentación de una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria a la tasa vigente al momento de su solicitud. Por otro lado, le instruyó a la Dirección de Control Comercial Agropecuario tomar en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana mientras permanezca la contingencia climática. 

También se aplicarán beneficios del Banco de la Nación para los productores afectados como la espera de vencimientos; suspensión de hasta 90 días de la iniciación de los juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas.

Por último, La AFIP presentó además una nueva medida dirigida a los productores en emergencia a quienes no se les practicarán retenciones del impuesto a las Ganancias más allá de su situación en el SISA.

Durante las recorridas estuvieron presentes los ministros de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, Marcelo Repetto de Chaco y Jorge Vara de Corrientes, y funcionarios municipales.

 

Fuente: Prensa Agroindustria 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros