Se habilitaron las primeras 5000 toneladas del cupo de exportación de carne vacuna a EE.UU bajo el criterio “primero llegado, primero servido”

Las autoridades de la Secretaría de Agroindustria dispusieron la distribución de las primeras 5000 toneladas del cupo de exportación de carne vacuna a EE.UU, que comprende un total de 20.000 toneladas anuales, bajo el criterio “primero llegado, primero servido” hasta tanto “se establezcan los parámetros de distribución definitivos para los respectivos ciclos comerciales”..

Se habilitaron las primeras 5000 toneladas del cupo de exportación de carne vacuna a EE.UU bajo el criterio “primero llegado, primero servido”

 Las autoridades de la Secretaría de Agroindustria dispusieron la distribución de las primeras 5000 toneladas del cupo de exportación de carne vacuna a EE.UU, que comprende un total de 20.000 toneladas anuales, bajo el criterio “primero llegado, primero servido” hasta tanto “se establezcan los parámetros de distribución definitivos para los respectivos ciclos comerciales”..

Las plantas frigoríficas que deseen participar del primer tramo del cupo deberán estar habilitadas por el Senasa y completar a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD) el formulario denominado “Cuota Carne Vacuna a EE.UU – Certificación” con carácter de declaración jurada.

“En un plazo que no exceda el 1 de abril del corriente año se deberá adoptar la fórmula distributiva definitiva para las restantes toneladas otorgadas por los Estados Unidos de América a la República Argentina”, indica la resolución 21/19 de la Secretaría de Agroindustria publicada hoy en el Boletín Oficial.

A fines del año pasado la Argentina recuperó, luego de una interrupción de 17 años, una cuota de exportación de carne vacuna sin hueso a EE.UU. de hasta 20.000 toneladas anuales libre de aranceles, mientras que lo que exceda dicha cuota debe abonar un arancel de ingreso del 26,4%.

Se estima que la mayor parte del producto a exportar sería carne magra que demanda la industria estadounidense para la producción de hamburguesas, mientras que una porción minoitaria serían cortes de alta calidad destinados a restaurantes y hoteles.

 

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros