Etchevehere visitó a los científicos que realizarán la campaña de evaluación del calamar argentino

El titular de Agroindustria estuvo en el INIDEP y visitó al equipo que partirá el viernes en la embarcación BIP Víctor Angelescu. Se realizará la primera campaña de evaluación del calamar argentino del último lustro.

Etchevehere visitó a los científicos que realizarán la campaña de evaluación del calamar argentino

 El titular de Agroindustria estuvo en el INIDEP y visitó al equipo que partirá el viernes en la embarcación BIP Víctor Angelescu. Se realizará la primera campaña de evaluación del calamar argentino del último lustro.

Tras 5 años, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) vuelve a realizar una campaña de evaluación del calamar argentino. En este marco, en la mañana de hoy, el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere recorrió las instalaciones del instituto y el Buque Víctor Angelescu que zarpará el viernes próximo.

Allí, acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo y por el interventor del INIDEP, Héctor Marcelo Lobbosco, dialogó sobre la especie con Marcela Ivanovic, jefa del Programa de Pesquerías de Cefalópodos del INIDEP, y Beatríz Elena, integrante del mismo. Las científicas forman parte del equipo que llevará a cabo la campaña de "Evaluación de reclutas del calamar argentino (Illex argentinus)", conformada por 14 técnicos del INIDEP y dos especialistas británicos. 

Etchevehere resaltó que "es de gran trascendencia la labor de nuestros científicos en esta actividad para la obtención de información continua y especializada, imprescindible para el avance de las investigaciones orientadas al manejo racional de los recursos pesqueros".

Luego de 14 años, el INIDEP vuelve a trabajar con el Reino Unido. Esta complementación argentina-británica se da en el marco del Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur (CPAS), establecido por la Declaración Conjunta del 28 de noviembre de 1990, y en esta oportunidad dos científicos de ese país participarán del crucero.

El área total de investigación para evaluar el reclutamiento del Stock Sudpatagónico del calamar argentino se extiende entre los paralelos 45°S y 51° Sur, y las isobatas de 100 y 400 metros.

Los objetivos principales del crucero científico son confirmar la distribución y áreas de concentración estivales de Illex argentinus, estimar la biomasa y número de reclutas del Stock Sudpatagónico de la especie y obtener muestras biológicas de calamares (tallas, peso individual, sexo, estadios de desarrollo sexual, contenidos estomacales) para conocer la estructura poblacional de las especies investigadas.

El Buque Víctor Angelescu tiene 52,8 metros de eslora y el equipo de cubierta cuenta con guinches de pesca y guinches para manejo de instrumental científico; equipamiento integrado por ecosondas científicas para la detección de organismos marinos, ecosonda multihaz para mapeo del fondo oceánico, equipo oceanográfico de última generación, circuito de circulación de agua de mar no contaminada, estación meteorológica, ROV, equipamiento para análisis químico de agua de mar, de fitoplancton y equipos biológicos, entre otros.

 

Fuente: Prensa Agroindustria

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros