Buenas noticias para el maní: El área sembrada es menor pero aumentaría la cosecha

Según la última estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba, el área sembrada en la provincia de Córdoba, la mayor productora, cae 17 por ciento. Mientras que si se considera la zona manisera nacional, comprendida por Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires, el recorte es del 17,7 por ciento en la cantidad de hectáreas.

Buenas noticias para el maní: El área sembrada es menor pero aumentaría la cosecha

 Los bajos rendimientos de la campaña pasada condicionaron la siembra 2018/2019 de maní.

Según la última estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba, el área sembrada en la provincia de Córdoba, la mayor productora, cae 17 por ciento. Mientras que si se considera la zona manisera nacional, comprendida por Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires, el recorte es del 17,7 por ciento en la cantidad de hectáreas.

“Las 324.500 hectáreas que sembrarían en toda la zona manisera muestran un recorte de 20.000 hectáreas comparado con la estimación de siembra anterior”, precisa el informe de la Bolsa que aclara: Córdoba es la provincia que más hectáreas perderá.

“Principalmente por los malos resultados generales que se registraron en la campaña anterior en donde el rinde apenas superó los 22 quintales por hectárea”, precisa el reporte bursátil.

Sin embargo, desde las empresas seleccionadoras de maní tienen expectativa de que, a pesar de la menor cosecha, la producción sea mayor a la del año pasado.

Los lotes con maíz, hasta el momento, se encuentran en muy buen estado. Lo que les permite a la industria, clima mediante, ser optimistas respecto a los resultados productivos.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros