La industria del Biodiésel celebra la aprobación del acuerdo para exportar a la UE

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) anunció que hoy el Comité de Prácticas Comerciales de la Unión Europea (UE) aprobó por mayoría la decisión de la Comisión Europea (CE) de celebrar un acuerdo con CARBIO para permitir exportaciones de biodiésel desde la Argentina en condiciones mutuamente acordadas entre las partes.

La industria del Biodiésel celebra la aprobación del acuerdo para exportar a la UE

 La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) anunció que hoy el Comité de Prácticas Comerciales de la Unión Europea (UE) aprobó por mayoría la decisión de la Comisión Europea (CE) de celebrar un acuerdo con CARBIO para permitir exportaciones de biodiésel desde la Argentina en condiciones mutuamente acordadas entre las partes.

Los países europeos ratificaron la decisión de concluir las negociaciones e implementar el acuerdo de precios y volumen en el mes de febrero.

La Unión Europea había impuesto derechos antidumping en 2013 los cuales fueron desafiados por el gobierno argentino en la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como CARBIO y sus empresas se habían presentado ante la Corte Europea de Justicia. Ambos fallos resultaron favorables para la Argentina y se consiguió eliminar el derecho antidumping.

En forma paralela la Comisión Europea(CE) abrió una investigación de subsidios contra los gobiernos nacional y provinciales que aún no finalizó. Esta investigación es considerada injustificada y arbitraria pero la CE pretende igualmente establecer derechos que quedarían en suspenso de aplicación cuando se implemente el acuerdo alcanzado con CARBIO y que fue aprobado hoy por los países europeos.

“La industria argentina celebra la aprobación del acuerdo porque es la única forma de lograr volver a exportar a la Unión Europea,” expresó Luis Zubizarreta, presidente de CARBIO.

“Hemos trabajado durante varios meses para arribar a un acuerdo mutuamente beneficioso. Y  reconocemos el apoyo y el esfuerzo de la Cancillería argentina para alcanzar este acuerdo,” añadió el titular de CARBIO.

En relación con la investigación de subsidios, Zubizarreta reiteró que las conclusiones a las que arribó la Comisión Europea no son compartidas por la industria y Cancillería, dado que no existen prácticas o políticas de subsidios por parte de nuestro país.

 

Fuente: CARBIO

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros