Novillo Mercosur: se destaca el aumento de precios en la Argentina

La hacienda de exportación acompañó la mejora de la de consumo, alcanzando una suba del 6% en dólares. De esta forma, superó la cotización de Brasil, que tuvo una baja de un centavo.

Novillo Mercosur: se destaca el aumento de precios en la Argentina

 La hacienda de exportación acompañó la mejora de la de consumo, alcanzando una suba del 6% en dólares. De esta forma, superó la cotización de Brasil, que tuvo una baja de un centavo.

 

En los últimos diez días, los valores del novillo terminado tuvieron los siguientes desempeños en los países del Mercosur:

Argentina

El novillo aumentó 16 centavos (6%) para cerrar en USD 2,80. Ante las subas registradas desde fines de año en los valores de la hacienda para consumo interno, las plantas exportadoras tuvieron que ajustar sus ofrecimientos, cambiando el panorama de manera marcada en muy pocos días. En los últimos diez, el promedio ponderado de las industrias marcó un incremento de más de $ 6 en el contexto de un abanico de situaciones bastante dispares. Este mayor valor fue neutralizado mínimamente por una devaluación de menos de medio por ciento en el mismo período.

Uruguay

El novillo terminado aumentó un centavo para cerrar en USD 3,40, en el contexto de un mercado con buen nivel de faena, firme y estable al decir de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 50 mil cabezas, 7% mayor a la previa y 18% más alta que el promedio de 10 semanas. Éste, no obstante, fue 13% más bajo que hace un año.

Brasil

Aquí los cambios fueron mucho más acotados, con una caída de un centavo hasta los USD 2,71. El novillo gordo aumentó poco más de medio por ciento en moneda local, movimiento que fue neutralizado por una devaluación de casi 1%, al pasar de 3,72 a 3,76 reales por dólar. Los embarques de carnes en las primeras cuatro semanas de enero resultaron con un ritmo menor al de diciembre (-15%) pero mayor (+8%) al de enero anterior, apuntando a las 108 mil toneladas peso embarque.

Paraguay

El precio del novillo cayó 6 centavos (2%), para cerrar en USD 2,97, convirtiéndose en la plaza de la región con mayor reducción de sus cotizaciones. Hay un poco más de oferta y la demanda de las plantas operó en forma más tranquila.

 

El precio en la Argentina recortó la diferencia con el promedio ponderado de sus vecinos en 7 puntos, para quedar 3% más abajo. La brecha entre el más alto y el más bajo de éstos se mantuvo en 25%.

Tras estos cambios, los valores de la Argentina, Brasil y Paraguay se alinearon un poco más entre sí, sin que nadie esté más lejos que +5/-5% del eje de los tres.

La plaza que quedó más descentrada es la uruguaya, manteniendo las diferencias que se arrastraron a todo lo largo del año pasado.

Precios extra Mercosur

Se informan los valores de novillos terminados, en dólares de EE.UU. por kilo carcasa, en tres plazas significativas:

·         Unión Europea:                      4,43

·         Estados Unidos:                     4,35

·         Australia:                                3,75

 

 

Fuente: Valor Carne

 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros