Agroindustria coordina la logística de la cosecha gruesa

Mayor seguridad y una mejor logística fueron los ejes del encuentro para garantizar el traslado de lo que se prevé será una cosecha histórica. Participaron funcionarios de Agroindustria, Transporte y Seguridad, junto a los diferentes actores de la cadena de cultivos extensivos.

Agroindustria coordina la logística de la cosecha gruesa

 Mayor seguridad y una mejor logística fueron los ejes del encuentro para garantizar el traslado de lo que se prevé será una cosecha histórica. Participaron funcionarios de Agroindustria, Transporte y Seguridad, junto a los diferentes actores de la cadena de cultivos extensivos.

El Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, encabezó hoy una reunión de coordinación en materia de logística de granos en vista de la próxima cosecha gruesa, especialmente con el tema de seguridad, con el objetivo de garantizar la protección de las personas y de la carga de la producción.

Etchevehere, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago del Solar y por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, aseguró que "desde el gobierno nacional creemos que la única manera es trabajar coordinadamente con el sector privado y así tener todo articulado para un verdadero aprovechamiento de la próxima cosecha gruesa. Por eso hoy ponemos el foco en que no haya mecanismos vinculados al delito desde la cosecha hasta la descarga en los puertos." 

Durante la reunión, el subsecretario de Articulación Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Guillermo Soares Gache indicó que "se debe respetar la libre contratación, por ello, no vamos a permitir presiones de grupos que quieran hacer las cosas por fuera de la ley, por lo que trabajaremos con jueces y fiscales", y destacó que "vamos a coordinar en conjunto con Agroindustria, que les hará llegar a los productores un protocolo para que sepan el procedimiento adecuado ante cada caso"

Por su parte, el Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Guillermo Campra, destacó que "estamos trabajando conjuntamente con Agroindustria y Seguridad a través de operativos como cosecha segura y el sistema de turnos online para ordenar la descarga en puertos, fomentando la libre actividad de los productores y acopiadores para evitar ciertas prácticas que perjudican la libertad y tranquilidad de los transportistas."

Asimismo, se analizaron los avances en la implementación del Sistema de Turnos Obligatorio para Descarga en Puertos (STOP), que ordena la operatoria de los camiones en las terminales portuarias y establecimientos de acopio. 

Además, los referentes acordaron que en breve harán un listado de aquellos puertos y puntos disponibles que permitan el ingreso y descarga de los camiones escalables (tres ejes) y bitrenes. También se trataron temas tales como logística en cosecha, reducción de costos y posibilidades de innovación.

Por parte de Agroindustria, también estuvieron presentes los subsecretarios de Agricultura, Luis Urriza y de Mercados Agropecuarios, Jesús María Silveyra. Participaron funcionarios de los Ministerios de Seguridad, Transporte, y AFIP. 

Del ámbito privado, representantes de Empresas Terminales Portuarias; la Federación de Acopiadores; la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Sociedad Rural Argentina (SRA) y CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina).

 

Fuente: Prensa Agroindustria 

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz