EE.UU. ELEVÓ EL CORTE DE NAFTA CON ETANOL AL 15% (PERO SÓLO PARA AUTOS NUEVOS).

La medida estará vigente para vehículos livianos fabricados desde 2007 en adelante. La Renewable Fuel Association criticó esa restricción y consideró que el E15 no tendrá un impacto significativo.

El organismo U.S. Environmental Protection Agency (EPA) autorizó ayer en territorio estadounidense la comercialización de nafta con un corte de etanol del 15% (E15) sólo en el caso de automóviles y camiones livianos fabricados desde 2007 en adelante. Actualmente el corte mínimo aplicado es del 10% (E10).
 
“Las pruebas han demostrado que el E15 no daña el equipo de control de emisiones en los nuevos automóviles y camiones ligeros”, dijo la titular de la EPA, Lisa P. Jackson, por medio de un comunicado. El organismo indicó que en noviembre próximo finalizarán las pruebas a partir de las cuales se determinará si es seguro extender el uso de combustible con un corte del 15% a vehículos livianos fabricados entre los años 2000 y 2006.
 
Geoff Cooper, vicedirector del área de Investigación y Análisis de la Renewable Fuel Association (RFA), consideró que la medida no tendrá un impacto significativo dado que serán escasas las estaciones de servicio dispuestas a comercializar nafta con dos cortes de etanol diferentes.
 
Un comunicado oficial de la RFA consideró que la medida tomada por la PEA era desacertada porque “limitar el E15 sólo a vehículos fabricados a partir de 2007 crea confusión entre comercializadores y consumidores de combustibles”.El entidad indicó que el E15 debería ser extendido a todo tipo de vehículo.
 
Por su parte, la Ohio Corn Growers Association indicó también que la medida tomada por EPA no es adecuada y que debería establecerse un corte mínimo de al menos el 12% (E12) para todo tipo de vehículo a nivel nacional.
 
En el ciclo 2010/11, según previsiones del USDA, EE.UU. quemaría 119,3 millones de toneladas de maíz para elaborar etanol de una cosecha total proyectada en 321,6 millones de toneladas (es decir un 37% de la producción nacional 2010/11 se emplearía para elaborar el biocombustible).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias