Nuevas pérdidas en soja: 270 mil ha malogradas por los excesos hídricos

Se tratan de 70 mil ha pérdidas en el este de Córdoba, 115 mil en el centro sur de Santa Fe y 85 mil en el norte bonaerense. Estás pérdidas se suman a las 185 mil has que quedaron sin sembrarse. En un mes, la región perdió un 9% del área productiva de la oleaginosa.

Nuevas pérdidas en soja: 270 mil ha malogradas por los excesos hídricos

 Se tratan de 70 mil ha pérdidas en el este de Córdoba, 115 mil en el centro sur de Santa Fe y 85 mil en el norte bonaerense. Estás pérdidas se suman a las 185 mil has que quedaron sin sembrarse. En un mes, la región perdió un 9% del área productiva de la oleaginosa.

Fuertes descenso de la temperatura

A partir del jueves se generará un cambio rotundo en las temperaturas, afianzándose durante el fin se semana. Solo entre el jueves y el viernes podrían darse algunas precipitaciones dispersas, sobre el norte de la región GEA, con acumulados escasos y eventos aislados.

“Seguirán eventos de lluvias, pero pueden amortiguarse los mecanismos de circulación atmosférica, esperándose episodios más secos.”, indica José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.

Los excesos de enero se cobraron un 9 % del área de soja

A las 185 mil has de soja que se habían descontado la semana pasada por no poder sembrarse, ahora se suma un nuevo recorte de unas 270 mil ha. De esta manera, la región núcleo pasó, en tan solo un mes, de una intención de siembra inicial de 5,45 M ha a 4,99 M ha productivas. Las lluvias de estos últimos 10 días fueron implacables con la región, desde el 22 de enero Pergamino recibió más de 210 mm y el oeste bonaerense 140 mm. La otra zona muy afectada es el norte de los departamentos Unión y Marcos Juárez en Córdoba, junto a San Martín y Belgrano en Santa Fe. Desde el 22 de enero acumularon de 100 150 mm. La carga de agua ocasiono las pérdidas de 70 mil ha pérdidas en el este cordobés, 115 mil en el centro sur de Santa Fe. El 70% de las 85 mil perdidas en el norte bonaerense se concentran en la franja este.

Rindes en juego

La falta de oxigenación de raíces, muerte o poco desarrollo de nódulos y la proliferación de enfermedades empiezan a poner en dudas los rinde de la oleaginosa. Las áreas menos problematizadas pueden soportar nuevas lluvias de 40 a 50 mm. Pero en las zonas más sensibles, la cantidad de lluvias de acá en más estarán correlacionadas con una caída de rindes. Por eso, el buen tiempo será fundamental. De todas maneras, la situación es altamente heterogénea, un 45% del total de la soja de primera es calificada como muy buena, pero, ¿alcanzarán para compensar la caída de rindes y área productiva? La respuesta dependerá de lo que suceda con las lluvias en adelante.

Lluvias de enero: hay zonas en las que llovió casi tres veces el promedio mensual

362,8 mm en Pergamino, 350,8 mm en Bellville y 321,8 mm en Rojas son los registros acumulados durante el mes de enero. El promedio para la región fue de 220,5 mm, doblando los 110 mm que suelen llover en el mes normalmente. Es el tercer mes consecutivo de lluvias excesivas en la región.

 

Fuente: GEA BCR

 

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno