Agroindustria lanza un nuevo monitor de indicadores agrícolas

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura, presenta el Monitor de Indicadores Agrícolas, una nueva herramienta que tiene por objetivo difundir información oficial resumida de las principales variables del mercado, a través de un producto de fácil acceso para el público.

Agroindustria lanza un nuevo monitor de indicadores agrícolas

 La iniciativa es una visualización de fácil comprensión de las variables principales con información oficial de la actividad agrícola importante en la toma de decisiones para los actores productivos. Tendrá una actualización mensual.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Agricultura, presenta el Monitor de Indicadores Agrícolas, una nueva herramienta que tiene por objetivo difundir información oficial resumida de las principales variables del mercado, a través de un producto de fácil acceso para el público.

El subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, señala que "el Monitor ofrece una rápida visualización de variables críticas para la coyuntura productiva y de mercado, como algunas estructurales de la agricultura, que permiten seguir la evolución de la actividad", al destacar que en el documento de este mes se presentan los datos del cierre de la campaña de trigo con una producción total récord de 19,3 millones de toneladas, un 4% más respecto a la campaña 17/18; de la cebada con una producción de 5,1 millones de toneladas, 35% más que en 17/18; y un avance en los cultivos de maíz y soja, donde se estima un incremento del 3% y 2% respectivamente de la superficie a implantar respecto a la campaña pasada.

La estimación de las superficies agrícolas y producción; el relevamiento de los avances de siembra y cosecha; y los estados de los cultivos son datos requeridos por numerosos actores sociales, políticos y económicos para planificar acciones, reducir incertidumbre o mejorar la asignación de los recursos.

Oficinas gubernamentales a nivel nacional, provincial o municipal; organizaciones de productores y exportadores; empresas proveedoras de insumos para el sector; agencias de seguros o impositivas; ONG vinculadas a la producción agropecuaria; productores y público en general, pueden acceder a la herramienta desde sus dispositivos personales y revisar con facilidad las principales tendencias del mercado. 

El Monitor, de periodicidad mensual, ofrecerá cifras oficiales de:

I. Superficies sembradas de los principales cultivos agrícolas (campaña actual y últimas 10 campañas)
II. Porcentaje de avance de siembra/cosecha
III. Estado del cultivo
IV. Producción
V. Relación superficie gramínea/soja
VI. Exportaciones agrícolas 
VII. Mercado de granos: cotizaciones

De esta manera, la nueva herramienta se suma a otros servicios de Agroindustria que fomentan la transparencia y buscan ampliar el acceso a la información estratégica para que los productores puedan incorporar en sus análisis a la hora de tomar decisiones.

 

Fuente: Prensa Agroindustria

 

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno