Córdoba tendrá el primer molino harinero a energía solar del país
En diálogo con LA NACION, Daniel Perpiña, encargado de la planta, explicó que de las instalaciones se encargó la empresa de Río Tercero Baratec, aunque buena parte de los materiales son importados. La ejecución de los trabajos llevó alrededor de un año.

En diálogo con LA NACION, Daniel Perpiña, encargado de la planta, explicó que de las instalaciones se encargó la empresa de Río Tercero Baratec, aunque buena parte de los materiales son importados. La ejecución de los trabajos llevó alrededor de un año.
El objetivo del molino -que produce 150 toneladas diarias de harina- es en dos años tener la mitad de su energía de origen solar, para lo que ya están planificando una inversión de similares características a la ejecutada.
"La idea, la meta final es ser totalmente sustentables en materia energética. Es el único molino de estas características en el país y estamos convencidos de que tenemos que seguir trabajando para cumplir lo proyectado", apuntó Perpiña.
"Santa Marta" emplea a 30 personas y procesa materia prima de productores de la zona. Para valorizar lo que implica la energía alternativa, da una serie de ejemplos: instalar ocho paneles solares equivale a plantar 62 árboles y evita la emisión de 1473 kilos de gases contaminantes por año.
La inauguración oficial del sistema de energía solar es el próximo 14 de este mes; el molino es el único que hay en Cavanagh, a 340 kilómetros de la capital cordobesa.
Fuente: La Nación