Se esperan hasta 50 milímetros el viernes en la zona núcleo

La jornada del jueves inicia con aumento de temperaturas y de humedad. En efecto, la circulación del sector norte de los vientos se impone con alta eficiencia incorporando abundante humedad a capas bajas de la atmosfera saliendo paulatinamente del confort ambiental que se registraba en el principio de semana.

Se esperan hasta 50 milímetros el viernes en la zona núcleo

 La jornada del jueves inicia con aumento de temperaturas y de humedad. En efecto, la circulación del sector norte de los vientos se impone con alta eficiencia incorporando abundante humedad a capas bajas de la atmosfera saliendo paulatinamente del confort ambiental que se registraba en el principio de semana.

En el este de la región pampeana se repite el registro de neblinas y algunos bancos de nieblas respondiendo a la carga de humedad y al leve enfriamiento nocturno. Cabe mencionar que las temperaturas mínimas en este sector de la zona pampeana oscilan los 18 ºC – 20 ºC, prácticamente igualando a las de la franja central.

En la zona del NEA las mínimas orillan los 25 ºC al igual que la zona de Cuyo, donde en la jornada de ayer se registraron los valores más altos de máximas. En el recorte de la Imagen Satelital puede observarse la perturbación frontal con mayor definición sobre el norte de la región Patagónica proyectándose marginalmente hacia el suroeste pampeano.

Si bien por estas horas el desarrollo nuboso se encuentra algo disgregado, durante la madrugada se sucedieron importantes tormentas con el correspondiente alerta meteorológico. Se espera para lo que resta de jornada el sistema frontal lentamente comience a organizarse y avanzar sobre la poción sur de la provincia de Buenos Aires promoviendo algunas lluvias que pueden concretarse principalmente hacia la última parte del día sobre el sudeste de la provincia y partidos costeros, aunque de escasos milimetrajes.

A partir de mañana viernes la perturbación frontal avanza hacia la zona núcleo con mayor probabilidad que se concreten algunas lluvias con mayor jerarquía, entre 30 mm y 50 mm. La región con mayores chances se extiende desde el sureste de Córdoba hasta alcanzar todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

 

Fuente: BCR

 

Volver

Otras Novedades

19/08/2025

Números en rojo advierten sobre una situación muy crítica entre pequeños productores de caña de azúcar

19/08/2025

Pasé una miseria total un productor amenazó con prenderse fuego para que le paguen una presunta deuda

19/08/2025

Gigante del campo. Adecoagro tuvo más ventas, pero perdió rentabilidad

19/08/2025

El trigo estadounidense se latinoamericanizó para comenzar a competir en el “club de los pobres”

19/08/2025

Entre Ríos activa un plan de vigilancia para evitar la llegada del picudo rojo

19/08/2025

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

17/08/2025

La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granos

17/08/2025

Según una eminencia mundial: los suelos de la Argentina pierden 612.000 toneladas de nitrógeno por año

17/08/2025

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos vuelve a las andadas

17/08/2025

Boom de soja al mundo: agosto se encamina a marcar un récord exportador y China es la gran protagonista