Se oficializó el acuerdo por medio del cual Argentina podrá seguir exportando biodiesel a la Unión Europea

Fue publicado en el Diario Oficial de la UE.

Se oficializó el acuerdo por medio del cual Argentina podrá seguir exportando biodiesel a la Unión Europea

Las autoridades de la Comisión Europea, por medio del reglamento 244719 y la decisión 245/19 publicados hoy martes en el Diario Oficial de la UE, oficializaron el acuerdo realizado con la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) por medio del cual compañías agroindustriales argentinas se comprometen a exportar al mercado comunitario un cupo anual de biodiesel con un precio mínimo.

En 2013 la UE procedió a imponer derechos antidumping contra el biodiesel argentino para bloquear el ingreso del mismo. La Argentina inició a comienzos de 2014 un reclamo al respecto ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), el cual, luego de obtener un resultado favorable, permitió que a fines de 2017 –recién cuatro años después– pudiese volver a exportar biodiesel al mercado europeo.

Pero en enero de 2018 la Comisión Europea abrió una nueva investigación por presuntas subvenciones contra el biodiesel argentino con argumentos similares a los esgrimidos en 2013. Frente a un nuevo cierre inminente del mercado en 2019 –que hubiese generado otra extensa instancia de procedimientos burocráticos ante la OMC– las industrias integrantes de Carbio propusieron a la UE canalizar las colocaciones en el marco de un acuerdo específico.

Por ese motivo, si bien las normativas oficializadas hoy establecen derechos compensatorios en un rango de 25,0% a 33,4% para el biodiesel argentino –variable según la empresa exportadora–, las mismas indican que las importaciones del biocombustible estarán exentas de tales derechos en el marco de un compromiso comercial que establece una restricción física (el volumen enviado no debe superar el 10% del consumo anual promedio de la UE de biodiesel) y un precio mínimo que será actualizado de manera trimestral.

Las ocho empresas que asumieron el compromiso son Aceitera General Deheza (AGD), Bunge Argentina, LDC Argentina (Louis Dreyfus), Molinos Agro, Oleaginosa Moreno (Glencore), Vicentín, Cargill y Cofco International Argentina.

“Se invita a todas las partes interesadas, incluida la industria de la Unión Europa, a que faciliten a la Comisión (Europea) toda la información necesaria que pueda ser útil a efectos de seguimiento. Dicha información podrá incluir, en particular, cualquier dato pertinente y representativo del precio del aceite de soja y del precio mínimo de importación (PMI) que pueda facilitar el seguimiento de los compromisos por parte de la Comisión”, indica la decisión 245/19.

En 2018 Argentina exporto 1341 millones de toneladas de biodiesel por un valor de 938 millones de dólares. Casi la totalidad de las ventas se destinaron a naciones que integran la UE. No existe otro mercado habilitado con capacidad para absorber el volumen exportable del biocombustible generado por la Argentina.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno