Según una encuesta, mejoró la confianza de los productores sobre su actividad.

Un indicador que analiza la confianza de los productores agropecuarios reflejó una mejora del 11% en su última medición.

Según una encuesta, mejoró la confianza de los productores sobre su actividad.

Se trata del "Ag Barometer Austral", que realiza el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

El indicador toma respuestas de 400 productores cuyo valor bruto de la producción es igual o mayor a 200.000 dólares. En el indicador, valores por encima de 100 significan que las percepciones positivas superan a las negativas. Lo contrario pasa con valores inferiores a 100.

Según el reporte, tras haber "tocado fondo" el índice en noviembre de 2018 con un valor de 95,2, saltó a 105,8 en enero pasado. Entre los motivos de la mejora se encuentran que hubo una buena cosecha de trigo y se aguarda lo mismo para la de soja y maíz (para un 65% de los encuestados el impacto del clima para la cosecha gruesa ha sido hasta ahora favorable o muy favorable frente a 24% que considera que ha sido desfavorable o muy desfavorable). Esto más allá de las pérdidas que el clima, con eventos de granizo o anegamientos por ejemplo, está generando en algunas regiones.

"Este resultado aúna las percepciones de los productores tanto en lo referente a las condiciones presentes como en lo referente a las expectativas futuras del sector", señala el trabajo.

Las condiciones presentes, que se evalúa con el Índice de Condiciones Presentes en base a la situación financiera actual y oportunidades para hacer inversiones, sigue por debajo del valor de 100, algo que significa que hay todavía más respuestas negativas que positivas. Ese índice pasó de 42,5 a 59 en enero pasado, un incremento del 39 por ciento.

Sobre esto, el trabajo comenta: "Si bien un 49% de los productores manifiestan que su situación financiera actual es peor que hace un año, esto representa una mejora con relación a noviembre, donde 62% de los productores manifestaban estar peor que el mismo mes del año anterior".

Otro dato negativo es que un 74 por ciento de los productores consideran que no es buen momento para hacer inversiones. Al respecto, el informe añade que, no obstante, "en términos relativos esto implica una mejora en el nivel de confianza, ya que en noviembre esta cifra ascendía a 82%".

Por otra parte, en la encuesta se observa que, pese a las dificultades del momento, los productores siguen viendo buenas condiciones de cara al futuro. Esto se refleja en el denominado Índice de Expectativas Futuras de los productores, donde se consideran percepciones sobre cómo estará la empresa del productor en un año y de la economía del sector en los próximos meses y en los próximos cinco años. Ese indicador se ubicó en 130,3 en noviembre último y trepó a 137 en enero pasado.

El reporte realiza luego un análisis más desagregado, a un año y a cinco años. "La confianza en el desempeño del sector agropecuario en los próximos 12 meses alcanza un valor de 120, que es el máximo desde que se elabora el índice (104 en noviembre y 106 en octubre). Esto se refleja también en las expectativas de mejora de la situación financiera de la empresa en los próximos 12 meses, con un índice de 129 que es muy similar a los Índices positivos de noviembre y octubre", precisa la encuesta.

En cuanto al panorama para los próximos cinco años, remarca que la confianza se mantiene "en niveles muy altos" (162), algo que según subraya "refleja una diferencia importante con relación a las expectativas de los mercados financieros; en los mercados se observa un incremento en el riesgo de default a partir del 2020, debido a la incertidumbre del resultado electoral del 2019".

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno