Fuerte caída en Chicago

En el mercado internacional de Chicago se desplomaros los futuros de soja tras los datos arrojados por el USDA de cancelaciones de exportaciones norteamericanas en la semana finalizada el 3 de enero.

Fuerte caída en Chicago

Esos datos, que comienzan a conocerse tras la reapertura de la administración de Trump. El trigo sufrió una fuerte baja, por encima de los 5 dólares, presionados por ventas técnicas, recortando las subas registradas durante la semana.

En el mercado local, la Bolsa de Cereales publicó su informe semanal la fiscalización de la siembra de maíz, manteniendo las estimaciones productivas de soja y maíz.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja finalizaron con bajas en torno a los 5 dólares en todas sus posiciones tras darse a conocer el dato de cancelación de exportaciones estadounidenses informadas por el USDA al 3 de enero, por 600.000 toneladas. En promedio, analistas de mercado estimaban que el USDA informe exportaciones en un rango entre 600.000 y 1.000.000 toneladas. Las cancelaciones pusieron dudas en el mercado sobre un posible acuerdo entre ambas potencias. En medio de la reapertura de la administración de Trump, se comienzan a conocer información oficial referida al período afectado por el “shutdown”. Las importaciones de China en el mes de enero fueron un 13% inferior a las observadas el mismo periodo el año anterior.

Maíz

Los futuros de maíz sintieron la presión bajista del resto de los productos y finalizaron la rueda con bajas, aunque no tan pronunciadas. El mercado maicero sigue sin rumbo marcado, guiado por las variaciones de precios de la soja y en medio de movimientos técnicos.

Los valores informado por el USDA con respecto a las exportaciones al 3 de enero estuvieron por debajo de lo esperado por el mercado.

Trigo

Los futuros de trigo cerraron la jornada con importantes bajas en Chicago presionados por ventas técnicas de oportunidad por parte de los fondos. Los datos arrojados por el USDA con respecto a las ventas al exterior al 3 de enero profundizaron la caída tras ubicarse por debajo del rango esperado por analistas privados. Las exportaciones fueron de 131.000 toneladas, cuando se esperaba como mínimo un piso de 200.000 toneladas. El fortalecimiento del dólar a  nivel internacional dificulta la colocación de mercadería estadounidense a nivel mundial.

MERCADO LOCAL

Soja

La Bolsa de Cereales mantuvo las estimaciones de producción para la campaña en curso en 53 millones de toneladas. Al momento no se realizaron nuevas revisiones a la baja de área cosechable a causa de humedad acumulada en suelos.

En la rueda de hoy se comercializaron 15.000 toneladas con entrega noviembre a un precio de 256 US$/tt.

·    El dólar cerró sin variaciones en $ 38,02.

·    En este contexto, la soja fábrica se negoció a $ 9.200/tt.

Maíz

La Bolsa de Cereales dio por finalizada la siembra de maíz a nivel local alcanzando las 5,8 mill.ha estimadas. La producción estimada se mantuvo en 45 millones de toneladas. La cosecha de lotes tempranos continúa en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos arrojando rindes por encima de campañas anteriores.

La exportación mantiene contante su ritmo de compras, con un precio de 140 US$/tt con descarga.

·    El maíz con descarga operó a 140 US$/tt.

·    El maíz de la campaña en curso se negoció a 140 US$/tt Mar/Abr-19, 140 US$/tt May-19, 137 US$/tt Jun y 136 US$/tt Jul-19.

Trigo

·    El trigo disponible se ofreció a 200 US$/tt contractual.

·    El cereal con entrega Mar-19 se negoció a 205 US$/tt, mientras que con entrega Jul-19 opero al 210 US$/tt.

·    Mientras que el trigo Dic-19 se negoció a 175 US$/tt, 180 US$/tt Ene-20 y 185 US$/tt Mar-20

Fuente: Análisis de Mercado – fyo

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno